Dónde estudiar un Bachillerato en Contabilidad en Costa Rica puede ser una pregunta difícil para vos, ya que en el camino podés encontrar muchas opciones y aun así no tener idea de cuál Universidad elegir.
Sin embargo, para que eso no te pase, aquí te decimos lo que necesitás saber sobre nuestro programa, las habilidades y aptitudes que vas a adquirir al finalizar tu bachillerato en contaduría de la Universidad San Marcos.
¡Conocé más sobre el Bachillerato en Contaduría!
En la Universidad San Marcos Contabilidad, vas a aprender no solo a potenciar todas tus capacidades profesionales, también te prepararás en los siguientes temas:
De ese modo, al culminar tu bachillerato de Contabilidad contarás con todos los conocimientos técnicos y prácticos, herramientas y capacidades para ejercer tu profesión tanto a nivel nacional como internacional, ya que nuestro pénsum académico está específicamente diseñado para que te desempeñés en el área contable y administrativa sin ningún tipo de impedimento.
Leé también: ¿Qué es la contabilidad y por qué es importante?
Si querés estudiar Contabilidad en Costa Rica, y específicamente en USAM, te contamos que este Bachillerato tiene una duración de 2 años y 8 meses, divididos en ocho cuatrimestres.
Podés realizarlo en la modalidad que mejor se adapte a tu estilo de vida: presencial en la sede San José o 100 % virtual desde cualquier parte del país.
Hay muchísimas razones por las cuales matricularse en este Bachillerato, pero aquí te diremos unas de las más importantes:
Solo estas 4 cosas y podés transformar tu futuro:
Además de tus conocimientos, es necesario contar con otras habilidades que son muy valoradas actualmente por las empresas:
Así que si tenés este perfil, te gustá aprender, te apasionan los números y ayudar a las empresas y personas, podés matricularte ahora mismo en la Universidad San Marcos que te estamos esperando.
Si querés más información o ya tomaste la decisión de convertirte en Bachiller en Contabilidad aquí en Costa Rica, podés rellenar el formulario y uno de nuestros asesores se comunicará con vos.
También podés ver el plan de estudio y tener más información.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf