Formatos de Noticias

Temas de Noticias

Sedes y Centros

Jul 11, 2025

Tecnología, Liderazgo e Innovación fue lo que vivió la U San Marcos en su segunda edición de la Semana Internacional de la Ingeniería

Cierre de segunda edición de la semana internacional de la ingeniería

Scrum, Inteligencia Artificial y Six sigma fueron algunos de los talleres impartidos.

La Universidad San Marcos culminó con éxito este jueves su segunda jornada de la Semana Internacional de la Ingeniería con la participación de diferentes expositores nacionales e internacionales quienes impartieron durante cuatro días talleres enfocados sobre las nuevas tendencias y herramientas que hoy definen el mundo de la ingeniería, la gestión empresarial y la innovación.

Dentro de las actividades se contó con la participación virtual de estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial y Sistemas Informáticos de la Universidad San Marcos y de forma presencial, contó con la visita de los estudiantes internacionales de la escuela de enseñanza Universitaria de Colombia, quienes presenciaron activamente los talleres de Robótica aplicada, Scrum y metodologías ágiles, Inteligencia Artificial en el diseño industrial, Six sigma, Inteligencia emocional para líderes, entre otros.

Cada una de las actividades estuvo orientada en capacitar a los estudiantes no solo en herramientas técnicas, sino también en la aplicación real de estos conocimientos en entornos laborales y sociales. “Buscábamos la forma de potenciar nuestras habilidades y conocimientos con nuevas tendencias y en realidad la forma para que esto se dé, es buscar en otras áreas que están más desarrolladas y es enriquecedor ver ese intercambio de ideas…” Mencionó Carlos Mendoza, director de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad San Marcos.

Segunda edición de la semana internacional de la ingeniería

El taller de SCRUM contó con un certificado de participación para los estudiantes.

 

Impacto en los estudiantes

La Semana Internacional de la Ingeniería no solo fortaleció lazos académicos internacionales, sino también fomentó la importancia de la actualización constante de las nuevas herramientas que se encuentran en el sector de la tecnología y como estas pueden ser de gran ayuda en el ámbito laboral y educativo.

“Ha sido muy gratificante el ver como todos estos talleres pueden aplicarse en diferentes áreas desde la ingeniería y me ha enriquecido en muchos conocimientos, más que todo sobre la inteligencia artificial, ya que es algo muy importante, en especial en mi carrera…” mencionó Laura Cárdenas, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Universitaria Colombia.

Dentro de la semana, una de las actividades que generó un gran impacto en los estudiantes fue el taller de inteligencia emocional, el cual buscaba una combinación de liderazgo y un enfoque integral del desarrollo personal y profesional dentro del mundo de las empresas. Así lo comentó Jairer Quiroga, estudiante de Ingeniería en Sistemas de Universitaria de Colombia: “…Algo que nos llevamos podría ser la charla de la inteligencia emocional, que es lo que nos ayuda enormemente a cómo movernos en el área laboral, qué reacciones podemos tener y también cómo podemos reaccionar frente a casos de presión…”

 

 

Segunda edición de la semana internacional de la ingeniería

El taller de IA fue impartido por Gerald Barrientos, experto en gestión tecnológica y transformación digital y por Alejandro Pulido, experto en proyectos de automatización.

 

Compromiso y avance tecnológico

Como casa de enseñanza a la vanguardia, la Universidad San Marcos promueve a través de su filosofía institucional le impartir talleres sobre la innovación tecnológica, tendencias digitales y procesos de gestión, ya que los mismos tiene un efecto positivo hacía el estudiante tanto en lo académico como en lo personal ya que todos estos forman parte de nuestro día a día.  

Con las actividades de la última semana la universidad San Marcos refuerza su compromiso hacia una educación integral y con enfoque moderno, sabiendo sobre las tendencias de los mercados actuales y teniendo presente la evolución y el impacto tecnológico en el que vivimos, sin olvidar la transformación digital que se está dando a nivel global con las Inteligencias Artificiales y las tecnologías inmersivas, de cara a un futuro muy retador.
 

Semana de la Ingeniería 2025

Director de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad San Marcos, Ing. Carlos Mendoza Ortega
 

“En las próximas ediciones esperamos poder tener más amplitud en las actividades que se realizan, con una mayor profundidad y ojalá que con posibilidades científicas de investigación…” aseguró Carlos Mendoza, director de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad San Marcos.

 

 

 

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp