La Universidad San Marcos llevó a cabo con gran éxito su primera gira académica de la carrera de Ingeniería Industrial, como parte de las actividades programadas durante la Semana de la Ingeniería. Esta experiencia formativa contó con la participación de docentes, directores de carrera y estudiantes, así como con invitados especiales de la Institución Universitaria de Colombia, fomentando un valioso espacio de intercambio académico internacional.
La gira tuvo como eje central la visita a las instalaciones de Bridgestone Costa Rica, empresa líder en la manufactura de llantas a nivel mundial. En este encuentro, los estudiantes participaron en una charla donde se abordaron temas clave como los procesos industriales, los tipos de llantas y sus aplicaciones, la distribución global de la empresa, así como su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Durante la jornada, Carolina Lizano, encargada de Comunicación Corporativa para Latinoamérica Norte de Bridgestone, destacó la importancia de este tipo de iniciativas:
“Nuestro objetivo es compartir el proceso industrial de la manufactura de llantas en Bridgestone Costa Rica. Este tipo de experiencias permite adquirir muchísimo conocimiento sobre procesos, normativas, materiales, certificaciones y sostenibilidad, todo como parte del desarrollo profesional de los futuros ingenieros industriales del país. Para nosotros es un gusto y un agrado fomentar estas capacitaciones y desarrollar nuevos talentos que, en un futuro, puedan apoyarnos en el desarrollo de nuevos productos sostenibles.”
Uno de los momentos más relevantes fue el recorrido por la planta de producción, donde los estudiantes conocieron de primera mano los procesos internos de manufactura, las máquinas especializadas utilizadas para optimizar la producción, y la tecnología e innovación aplicadas en cada etapa. También se abordaron los procesos internacionales para la obtención de materia prima, así como los altos estándares de calidad interna que diferencian a la empresa.
Carlos Mendoza, Director de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad San Marcos, señaló:
“Hemos venido a compartir esta gira en Bridgestone para conocer diferentes procesos de manufactura. Los estudiantes aprenderán no únicamente sobre los procesos y maquinarias que se utilizan, sino también sobre las nuevas técnicas y tendencias que se están incorporando. Esto les permitirá llevar todo lo aprendido en clase al contexto real de la industria.”
Además de los aspectos técnicos, se resaltó el valor de disciplinas como la contabilidad y la administración, indispensables para el funcionamiento eficiente de empresas de esta magnitud. La gira también sirvió como plataforma para promover vocaciones en las áreas de ingeniería, motivando a más jóvenes a seguir carreras clave para el desarrollo nacional.
La Universidad San Marcos sigue fomentando su compromiso con una formación de calidad, integral y vinculada al entorno productivo, al mismo tiempo que apoya el posicionamiento de Costa Rica como un referente para empresas transnacionales que buscan talento altamente capacitado y comprometido con la innovación.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf