La Universidad San Marcos celebró la participación de estudiantes y docentes de la carrera de Finanzas y Negocios Internacionales en el Foro de Eficiencia Logística 2025, organizado por la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO).
El encuentro reunió a líderes del sector logístico nacional e internacional, quienes compartieron tendencias, desafíos y estrategias para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia en las cadenas de valor del comercio global.

Un espacio de conexión:
El evento se desarrolló en San José, Costa Rica, y contó con la presencia de expertos de reconocidas compañías como DHL, FedEx, Kimberly-Clark, APM Terminals, Deloitte e INCAE.
Durante las distintas ponencias, se abordaron temas clave para el futuro de la logística: inteligencia artificial, sostenibilidad, big data, trazabilidad, automatización y reconfiguración de las cadenas globales.
Los paneles principales incluyeron:
Logística sin fronteras: el arte de conectar el mundo en tres vías, sobre la integración marítima, aérea y terrestre.
Logística verde: el camino hacia un futuro sostenible, donde se destacó que la meta del sector es alcanzar cero emisiones para 2050.
De la eficiencia a la innovación: IA y Big Data en la logística, con énfasis en la resiliencia operativa, la trazabilidad y la sostenibilidad.
La reconfiguración de la logística global, centrada en la necesidad de especialización y valor agregado.
Durante el foro, se reflexionó también sobre los retos de la digitalización, la ciberseguridad y los cambios geopolíticos que afectan las cadenas de suministro, así como la importancia del factor humano y la ética profesional en los procesos logísticos del futuro.

Aprendizaje que trasciende las aulas
La participación de los estudiantes de la USAM representó una oportunidad para conectar el conocimiento académico con la realidad empresarial del comercio internacional.
Desde la visión docente, el foro reafirmó el propósito de formar líderes globales con visión, ética y compromiso frente a los desafíos de la economía contemporánea.
“Participar de estos eventos cumple un propósito de gran importancia en la educación: formar líderes que comprendan el mundo global con visión, ética y pasión por transformar”, Lizzy Picado, directora de carrera de Marketing, Finanzas y Negocios Internacionales.
Asimismo, enfatizó la relevancia de estos espacios de vinculación:
“Cuando la academia y el sector empresarial se encuentran, nacen las oportunidades, se amplía la mirada y se fortalecen los sueños.”
Para la Universidad San Marcos, la participación en el Foro de Eficiencia Logística de CADEXCO, representa una oportunidad valiosa para fortalecer las competencias profesionales de su comunidad académica, impulsar la conexión con el entorno empresarial y consolidar su compromiso con una educación que inspire acción, innovación y propósito.

La USAM continuará promoviendo espacios que acerquen a sus estudiantes al mundo laboral real, fomentando el liderazgo responsable y el aprendizaje experiencial que caracterizan su modelo educativo.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf