La carrera de Administración de Empresas en modalidad 100% virtual obtuvo la acreditación internacional Sello Kalos, reafirmando el liderazgo de la Universidad San Marcos como pionera en educación virtual en Costa Rica.
La Universidad San Marcos fue distinguida en Río de Janeiro, Brasil, con el prestigioso Sello Kalos Virtual Iberoamérica, un reconocimiento internacional otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) a los programas académicos que cumplen con los más altos estándares de calidad en educación virtual.
Este reconocimiento refuerza la posición de la Universidad San Marcos como institución pionera en educación virtual en Costa Rica, al certificar la excelencia académica de su carrera de Administración de Empresas 100% virtual, que se suma a la lista de programas avalados internacionalmente en la región.

Un reconocimiento a la calidad académica virtual
El Sello Kalos avala que el programa académico cumple con rigurosos criterios de calidad en diseño curricular, metodologías de enseñanza y aprendizaje, soporte tecnológico y acompañamiento estudiantil. En el marco de la XXII Asamblea General de RIACES, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde se destacó el compromiso de la Universidad San Marcos con la innovación educativa, la pertinencia social y el desarrollo profesional de sus estudiantes.
En representación de la institución participaron Juan Pablo Cardozo, Director Regional y Marco Esquivel, Rector de la Universidad San Marcos quienes recibieron el reconocimiento y reafirmaron el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la innovación en la enseñanza virtual.
“Este reconocimiento valida el esfuerzo colectivo de docentes, estudiantes y personal administrativo que trabajan día a día para consolidar una propuesta académica virtual de calidad, accesible e inclusiva, orientada a la formación de profesionales capaces de transformar la sociedad”, expresó Marco Esquivel, Rector de la Universidad San Marcos.
Pioneros en educación virtual en Costa Rica
Desde sus inicios, la Universidad San Marcos ha apostado por la virtualidad como un medio para democratizar la educación, abriendo oportunidades de formación a nivel nacional e internacional. Con esta acreditación, la institución fortalece su papel como referente regional en educación superior virtual, brindando confianza y respaldo a quienes buscan una opción académica flexible, innovadora y de calidad.
Un impulso para el futuro
La acreditación internacional de la carrera de Administración de Empresas no solo constituye un motivo de orgullo para la comunidad universitaria, sino que también establece un estándar elevado para el desarrollo de futuros programas virtuales en la institución. Con este logro, la Universidad San Marcos constituye sus objetivos sobre la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, valores que forman parte de su misión de transformar vidas a través del conocimiento.
Para los graduados y estudiantes, esto se traduce en ventajas concretas: mayor reconocimiento internacional de sus títulos, facilidad para continuar estudios de posgrado en universidades extranjeras, y acceso preferencial a programas de intercambio profesional en toda Iberoamérica. Dándole relevancia a la educación virtual y certificando su calidad.
El KVI se ha convertido en una de las certificaciones internacionales más exigentes en materia de educación virtual, ya que evalúa dimensiones académicas, tecnológicas, de gestión y de resultados. En el caso de USAM, la comisión internacional de pares académicos concluyó que la universidad cumple con los más altos estándares de calidad en virtualidad, destacando su modelo educativo actualizado, el acompañamiento al estudiantado y la robustez de sus plataformas digitales.

Un modelo educativo que nació virtual
De acuerdo con el informe de evaluación, uno de los principales diferenciales de la Universidad San Marcos es que sus planes de estudio fueron concebidos desde el inicio bajo un enfoque virtual, y no como una adaptación posterior. Esto garantiza coherencia entre el plan de estudios, el perfil de egreso y las competencias profesionales que se desarrollan en cada asignatura.
La institución ofrece actualmente a sus estudiantes matriculados en modalidad virtual, acceso a un ecosistema académico que combina clases asincrónicas y sincrónicas, bibliotecas digitales, actividades de internacionalización y un modelo de prácticas profesionales con estándares claros.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf