Formatos de Noticias

Temas de Noticias

Sedes y Centros

Jul 4, 2025

Estudiantes U San Marcos impulsan jornada de saneamiento ambiental en Mar Azul junto a Municipalidad de Montes de Oro

Estudiantes U San Marcos impulsan jornada de saneamiento ambiental en Mar Azul junto a Municipalidad de Montes de Oro

Voluntariado universitario promueve conciencia ecológica y refuerza vínculos con comunidades locales


Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y fortalecer la vinculación comunitaria, la Universidad San Marcos, en alianza con la Municipalidad de Montes de Oro, desarrolló una jornada de saneamiento ambiental en la comunidad costera de Mar Azul. Esta iniciativa contó con la participación de estudiantes voluntarios de diversas carreras del área de Ciencias Sociales y Empresariales, quienes sumaron esfuerzos con vecinos de la zona para limpiar espacios públicos y promover prácticas sostenibles.


Desde tempranas horas de la mañana, los voluntarios se congregaron en el centro de la comunidad para dar inicio a las labores de recolección de residuos, separación de materiales reciclables y sensibilización casa por casa. Los estudiantes recorrieron calles, playas y espacios comunes, dialogando con los residentes sobre la importancia de adoptar hábitos responsables de consumo y disposición de desechos.

Estudiantes U San Marcos impulsan jornada de saneamiento ambiental en Mar Azul junto a Municipalidad de Montes de Oro


“Esta jornada no solo busca limpiar un área específica, sino sembrar una semilla de conciencia que se traduzca en cambios duraderos en el comportamiento de las personas. Como universidad, creemos en la formación de profesionales con un profundo sentido ético y compromiso social”, comentó Eugenia Pérez, Coordinadora de extensión e Internacionalización de la Universidad San Marcos.


El proyecto, articulado en el marco del programa de extensión universitaria de U San Marcos, se enmarca en la visión institucional de promover acciones sostenibles en las regiones donde mantiene presencia académica. En este caso particular, la intervención en Mar Azul responde al llamado de la comunidad para atender una problemática recurrente: la acumulación de residuos en espacios públicos y la falta de información ambiental en algunos sectores.


Durante la jornada también se realizaron charlas breves sobre la regla de las tres R (reducir, reutilizar y reciclar), dirigidas a niños, jóvenes y adultos. La recepción por parte de la comunidad fue altamente positiva, destacando el interés de los vecinos en participar activamente y replicar las buenas prácticas en sus hogares.

Estudiantes U San Marcos impulsan jornada de saneamiento ambiental en Mar Azul junto a Municipalidad de Montes de Oro


Por su parte, representantes de la Municipalidad de Montes de Oro resaltaron el valor de la alianza con la Universidad San Marcos como una oportunidad para fortalecer la educación ambiental desde un enfoque participativo. “Nos llena de satisfacción ver a estudiantes comprometidos con las realidades del país, involucrándose directamente en acciones que mejoran la calidad de vida de nuestras comunidades”, expresó la encargada del área de Gestión Ambiental Municipal.


Como resultado de esta jornada, se logró recolectar y clasificar diferentes residuos, incluyendo plásticos, cartón, vidrios y desechos no reciclables. Todo el material fue trasladado a centros de acopio autorizados, garantizando su disposición adecuada.
La Universidad San Marcos, demuestra su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la construcción de un futuro más sostenible y solidario. Estas acciones reflejan la responsabilidad social que guía la labor institucional, aportando de manera concreta a la transformación de las comunidades costarricenses.
 

 

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp