Si tenés ganas de ascender dentro de tu empleo y querés liderar a un grupo de personas, es probable que más de una vez te hayas preguntado qué hace un gerente, cuáles son sus funciones y qué habilidades o conocimientos debés tener o desarrollar para optar por esta posición tan reconocida y valorada dentro de las organizaciones.
Por eso, si tu proyección es convertirte en un gerente, aquí te contamos todo lo que debes saber y qué podés hacer para lograrlo.
Un gerente, según el Diccionario de la Real Academia Española es la: “persona que lleva la gestión administrativa de una empresa o una institución”. Es decir, es quien debe analizar, planificar, dirigir y gestionar que todas las funciones se realicen de manera óptima dentro de una empresa.
Precisamente por esta razón es que un gerente debe cumplir con una serie de características, conocimientos y habilidades para poder desempeñar un puesto tan importante dentro de una organización.
Como ya sabés hay muchas cosas que debe hacer, pero aquí te explicamos una por una para que tengás más contexto del cargo:
1. Planificar: debe establecer los objetivos y las metas de la organización tanto a corto, mediano y largo plazo, definiendo las estrategias y los medios que se utilizarán para lograrlo.
En este punto, el gerente debe tener una visión panorámica que le permita anticiparse a los posibles escenarios que pudieran afectar el desempeño de la empresa.
2. Organizar: esto es una de las cosas más importantes que debe hacer para garantizar que el trabajo se lleve a cabo de manera correcta, ya que la organización va a permitir saber: con qué recursos cuenta, quiénes son los responsables y definir los tiempos apropiados para cada proceso.
3. Dirigir: otra de las funciones de un gerente es gestionar los recursos y manejar a los equipos, así como motivarlos y guiarlos, para que se cumplan los objetivos de la empresa.
4. Analizar: esta acción es lo que le permite a un gerente tomar decisiones a tiempo para mejorar el rumbo de la empresa, ya que constantemente está evaluando las estrategias y replanteándose nuevas formas de mejorar los procesos y optimizar resultados.
¡Estudiá un Micro Máster en Alta Gerencia!
Existen 3 tipos en los que podés desempeñarte en este cargo:
Leé también: Razones para estudiar Gerencia Financiera
En este 2022, según la información que brinda el portal TuSalario.org, un gerente puede ganar entre ₡686.128 a ₡2.655.016 por mes, dependiendo de la experiencia laboral que tenga de la compañía en la que se desempeñe.
En la U San Marcos tenemos varias opciones para vos, así que podés elegir la que más se adapte a tus necesidades:
SI tu meta antes de que se acabe el año es dar un paso más sólido en tu futuro profesional, ¡contá con nosotros!
Podés solicitar información del programa o resolver cualquier duda que tengás registrándote en el formulario que está a tu derecha o hablar directamente con uno de nuestros asesores.
Comenzá ahora
Recibí más información de nuestra oferta académica
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf