¿Sabías que el servicio al cliente se ha considerado casi como una forma de ver los negocios? Esto se ha definido de tal forma por la importancia de la satisfacción del capital humano de las empresas para garantizar el éxito y cumplimiento de los objetivos de las organizaciones.
Los clientes satisfechos destacan los servicios y productos de las empresas, los recomiendan y se mantienen fieles a su consumo. Muchas veces se trata más que todo de la experiencia que obtuvieron al relacionarse con la marca y sus colaboradores, que lo que compraron en sí.
Todas las acciones y esfuerzos deben estar orientados a brindar una excelente experiencia para el cliente, ya que esto repercutirá en el posicionamiento de la empresa y las organización.
Por ese motivo, hoy hemos decidido hacerte un listado para garantizar un servicio al cliente idóneo.
¡Estudiá el Técnico Virtual en Servicio al Cliente y Telemercadeo!
La mejor forma de adquirir conocimiento y fortalecer tus habilidades es volviéndote un experto en el área de interés. Por ese motivo, si sos una persona con facilidad de comunicación de ideas, habilidades de convencimiento para la presentación y venta de productivos, podés llevarlo al siguiente nivel.
En 8 meses, podés hacer el programa especializado en conocimiento teórico-práctico en servicio al cliente, donde te desempeñarás en centros de llamadas o atención comercial en general. Te capacita para laborar en organizaciones públicas, privadas y educativas, con alta calidad en áreas de atención telefónica a cliente, realización de actividades de tele-mercadeo, ventas, cobros, entre otras.
Convierte el Técnico Virtual en Servicio al Cliente y Telemercadeo en tu puerta para ingresar a organizaciones que requieran de dichos servicios. Al finalizar el programa vos vas a recibir tu título de la universidad para que lo incluyas en tu hoja de vida, el único requisito es que ya hayas finalizado tu bachillerato en educación media.
Comenzá ahora
Recibí más información de nuestra oferta académica
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf