bachillerato en contaduria

Abr 21, 2025

Hacé de la Contaduría tu camino: Respondemos tus preguntas sobre el bachillerato

Por Carol Rodríguez

¿Te has puesto a pensar qué podría hacer por vos un bachillerato en Contaduría en Costa Rica? A lo mejor sabés que te gustan los números, pero no estás seguro si esta es la carrera indicada. Tranquilo, vamos a resolver todas tus dudas y mostrarte cómo este programa en la Universidad San Marcos (USAM) te prepara para dominar el mundo financiero y ser todo un pro en el campo laboral de contaduría pública. ¡Seguí leyendo y enterate de los detalles! 

carrera de contaduría

 

¿Qué hace relevante el bachillerato en Contaduría? 

El bachillerato en contaduría es el combo perfecto de herramientas que te ayudan a entender qué pasa detrás de los números de las empresas. Aquí, no solo te van a enseñar a hacer cálculos, sino que vas a aprender sobre auditoría, impuestos, y análisis financiero

¿Por qué esto es importante? Porque como contador, vas a ser el guardián de la estabilidad económica de cualquier empresa, grande o pequeña. Además, en USAM nos enfocamos en valores como la ética y responsabilidad, porque queremos formar contadores que no solo sean talentosos, sino también íntegros. 

 

ANDINA¡Aclará tus dudas aquí!

 

 ¿Por qué debería interesarme esta carrera? 

Mirá, estudiar Contaduría te trae muchísimas ventajas. Primero que nada, es una carrera esencial para la economía de cualquier país, y Costa Rica no es la excepción. Sin contadores que sepan qué hacen, todo se vuelve un lío financiero. Además, esta carrera es súper versátil porque te permite trabajar en un montón de sectores distintos, desde tecnología hasta turismo. 

 

campo laboral de contaduria publica

 

¿Qué hace de esta una experiencia única de aprender con USAM? 

En la USAM, estudiar contaduría es toda una experiencia, ¿sabés por qué? Porque nosotros nos aseguramos de que te llevés un perfil profesional de primera. Vas a aprender no solo el uso de software contable moderno, sino también cómo interpretar normativas fiscales. 

Imaginate estar listo para enfrentar cualquier reto en el campo laboral de contaduría pública. Contamos con profes geniales y tecnología de punta, asegurando que cada clase sea una oportunidad para brillar. 

Además, nuestra metodología de aprendizaje es súper interactiva: participarás en simulaciones reales y proyectos colaborativos que te permitirán aplicar lo aprendido en un entorno similar al que encontrarás afuera. Así, no solo adquirirás conocimientos teóricos, sino que también desarrollarás habilidades prácticas y una confianza que te preparará para afrontar con éxito cualquier desafío profesional. ¡Todo lo que necesitás para destacarte en el mundo laboral lo encontrás aquí! 

¡Ingresá al plan de estudios completo!

 

¿Querés conocer cómo está el mercado laboral? 

Una vez que terminés tu bachillerato en contaduría, el mundo laboral está prácticamente a tus pies. Como futuro contador, podrías estar preparando informes financieros, realizando auditorías, o asesorando sobre impuestos.  

Las empresas, desde startups hasta multinacionales, necesitan de tu talento para mantener sus finanzas en orden. Además, los salarios son súper competitivos, y siempre hay espacio para subir de nivel a medida que ganás experiencia. Aquí, en USAM te acompañaremos en este camino de aprendizaje en donde desarrollarás habilidades como:  

  • Dominio de herramientas contables modernas: Vas a aprender a manejar los softwares contables más actuales, que son clave en cualquier empresa hoy en día.  

  • Análisis financiero: desarrollás la habilidad de interpretar estados financieros y tomar decisiones informadas que beneficien a las organizaciones. 

  • Manejo de normativas fiscales: te vas a convertir en un experto en interpretar y aplicar las leyes fiscales, tanto a nivel local como internacional.  

  • Resolución de problemas críticos: fortalecés tu capacidad para identificar problemas financieros y desarrollar soluciones efectivas en tiempo récord. 

  • Comunicación efectiva en el ámbito financiero: vas a adquirir la habilidad de comunicarte claramente sobre temas complejos a personas que no son especialistas en números.  

  • Ética y responsabilidad profesional: USAM te ayuda a construir una base sólida de principios éticos para que podás llevar a cabo tus funciones con integridad y respeto. 

Estas son solo algunas de las habilidades que podés esperar desarrollar al estudiar el bachillerato en contaduría en USAM. ¡Estamos ansiosos por ayudarte a ser todo un profesional en el campo de la contaduría pública! 

Te puede interesar: Estudiar un bachillerato en contaduría o un bachillerato en finanzas 

 

¿Cuáles son las ventajas de estudiar presencialmente en USAM? 

Cuando elegís la modalidad presencial en USAM, te llevás algo que va más allá del conocimiento: una experiencia completa. Vos tenés acceso directo a tus profes y compañeros, y aprovechás talleres y simulaciones en vivo que realmente enriquecen tu aprendizaje. Las instalaciones de la universidad son top, ofreciendo todo lo necesario para que te destaqués. 

¡Estudia presencial!   ANDINA

 

¡Unite ahora y construí tu camino con nosotros! 

Estudiar el bachillerato en contaduría en USAM no es solo un paso hacia una carrera de contaduría con mucha demanda laboral, sino también una manera de crecer personal y profesionalmente. Si estás buscando una carrera que te ofrezca seguridad y crecimiento, la contaduría es tu mejor apuesta. Ya sabés, el futuro está en tus manos y la contaduría puede ser tu gran aliada. ¡No esperés más para asegurarte un futuro brillante! 

Comenzá hoy mismo tu formación

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp