Un asistente administrativo cumple funciones sumamente importantes dentro de una organización debido a que sus labores son transversales a todas las operaciones que se deben ejecutar. Esto hace que su rol cuente con diferentes responsabilidades en donde debe asegurar eficiencia y efectividad en los procesos.
Dentro de las funciones de un asistente administrativo destaca el apoyar las diferentes tareas corporativas, específicamente en las áreas de gerencia, RRHH, e incluso, temas directivos. Así que, si vos estás pensando en desempeñarte en este campo, es imprescindible que tengás presente las tareas que deberás asumir y así te perfiles correctamente.
Al mismo tiempo, será necesario que tengas en cuenta las habilidades en las que un asistente administrativo debe enfocarse para el correcto desarrollo de sus labores. Entre ellas, destaca la resolución de situaciones complejas que se puedan desempeñar en entornos organizacionales, conocimiento de herramientas tecnológicas empleadas para las funciones administrativas y contables, y tener una perspectiva operativa al momento de ejecutar un plan o estrategia.
Debes tener claro que tu perfil profesional es un aspecto en el que entran en juego diversos factores, tales como tu experiencia y estudios formativos. Por otra parte, se encuentran las habilidades blandas, aquellas aptitudes que involucran la inteligencia emocional y permiten un desempeño personal y profesional más efectivo.
Un trabajo como asistente administrativo, naturalmente, requiere de todas estas cualidades, en especial, las que te mencionaremos a continuación:
Manejar un discurso coherente para expresar ideas es clave al momento de desarrollar y ejecutar estrategias, algo que seguramente deberás realizar cuando incursiones en el campo laboral. Además, te permitirá tener mejor desenvolvimiento al tratar con otras personas, pues te encontrarás en situaciones que involucran comunicación continúa con otras áreas de trabajo y, probablemente, clientes y usuarios.
Al ejercer un rol de asistente será común tener varios pendientes en tu lista de quehaceres, por lo que contar con un manejo efectivo del tiempo será primordial para cumplir a cabalidad tus objetivos.
Prestar atención a todo lo que hagás es clave para evitar errores y reprocesos que pueden perjudicar los diferentes procesos que se ejecutan en una compañía. Por lo que es importante que fortalezcás esta habilidad a lo largo de tu formación profesional.
En cuento a conocimientos y habilidades duras (competencias profesionales), son aspectos que vas a adquirir durante tu educación superior, por tanto, se hace imperativo elegir un programa que cumpla con todas las características de calidad, así estarás seguro de que tienes garantía de excelencia por parte de la institución.
Para ser asistente administrativo en Costa Rica, encontrás una opción altamente competitiva y de calidad. Se trata del programa de Técnico asistente administrativo de la U San Marcos, el cual te ofrece un pénsum con mirada integral de la demanda laboral del país, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como las necesidades del sector y de los costarricenses al momento de iniciar su formación profesional.
Además, este programa se encuentra en modalidad 100 % virtual, esto con el fin de facilitar el acceso a más personas que a nivel nacional desean ser profesionales en el ámbito administrativo. Por supuesto, contamos con recursos especializados y actuales para proporcionar un proceso formativo de calidad; de igual manera, se suma una planta de docentes altamente calificados, con un perfecto dominio teórico-práctico de los temas que se abarcan en el plan de estudio.
Ahora estás a un solo paso de avanzar en tu proceso formativo como asistente administrativo, no esperés más y elegi un programa confiable que se adapte a tu disponibilidad y requerimientos para ser un profesional competitivo. Visitá nuestra página web y conocé todo lo que te ofrece ser un asistente administrativo egresado de la U San Marcos.
Comenzá ahora
Recibí más información de nuestra oferta académica
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf