¿Alguna vez se te ocurrió una gran idea y pensaste: “Esto podría cambiar algo”? Hoy, más que nunca, las organizaciones buscan personas que no solo piensen diferente, sino que se atrevan a transformar. Por eso, la capacidad de innovación se ha convertido en una de las habilidades más buscadas por empresas en Costa Rica y el mundo. Y no hablamos solo de tecnología, sino de crear soluciones nuevas, útiles y sostenibles para desafíos reales.
En un entorno laboral que cambia constantemente, prepararse para liderar el cambio ya no es un lujo: es una necesidad. Si sentís que tenés el potencial de aportar algo distinto, la Maestría en Innovación de la Universidad San Marcos (USAM) es una puerta abierta para desarrollar ese potencial con herramientas prácticas y visión estratégica.
Innovar no es solo tener ideas brillantes; es tener el criterio para cuestionar lo establecido. Es observar un producto, un proceso o incluso una experiencia, y pensar: ¿cómo podría ser mejor? Se trata de conectar puntos que otros pasan por alto y convertirlos en soluciones reales. Es transformar la intuición en acción.
Si querés entender mejor por qué la innovación es importante, basta con mirar a las empresas más exitosas: todas tienen algo en común, y es su capacidad para adaptarse, reinventarse y adelantarse a las necesidades del mercado. Hacer una maestría en innovación te permite adquirir esa mentalidad y aplicarla con criterio.
Si querés entender mejor por qué hacer una maestría en innovación puede impulsar tu carrera, explorá cómo esta formación se convierte en una ventaja competitiva real.
Porque las reglas del juego cambiaron. Hoy, competir ya no es solo ofrecer un buen producto o servicio, sino anticiparse a lo que viene, entender cómo piensan los consumidores, adaptarse rápido y proponer soluciones que marquen la diferencia.
La innovación se volvió clave para crecer, destacarse y mantenerse relevante. Por eso, las organizaciones buscan personas que puedan repensar procesos, detectar oportunidades y liderar mejoras concretas desde adentro. Ya no se trata de seguir un manual: se trata de escribir nuevas formas de hacer las cosas. Y quienes desarrollan una auténtica capacidad de innovación, tienen cada vez más puertas abiertas.
Más allá del título, lo que te llevás de esta maestría es una forma nueva de pensar. Aprendés a detectar oportunidades, a diseñar propuestas viables y a liderar equipos con foco en la mejora continua.
Durante el programa, vas a trabajar con herramientas como Design Thinking, gestión ágil de proyectos e inteligencia de negocios, aplicadas en casos reales. Parte de ese enfoque es comprender cómo aplicar la gestión estratégica de la innovación en diferentes contextos, desde el desarrollo de nuevos productos hasta la mejora de procesos internos. Esa visión te permite adaptarte y proponer con fundamentos, algo que las empresas valoran cada vez más.
¡ACCEDÉ AL PENSUM COMPLETO AQUÍ!
Estudiar esta maestría te convierte en un perfil capaz de liderar procesos de cambio, proponer mejoras reales y asumir retos estratégicos. Con las herramientas que adquirís, podés desempeñarte en roles como coordinador de innovación, gestor de proyectos, consultor en transformación digital, o incluso emprender con una visión clara y diferenciadora.
En un mercado como el costarricense, donde las empresas buscan destacarse y reinventarse, los profesionales con mentalidad innovadora son cada vez más valorados. Esta formación no solo amplía tus opciones laborales, sino que te prepara para generar impacto desde donde estés.
En un entorno donde todo evoluciona rápido, aprender de manera presencial te permite estar en el centro del intercambio de ideas. Esta maestría no se limita al aula tradicional: es un espacio donde debatís, probás, colaborás y transformás junto a otros que también quieren marcar la diferencia.
Desde la sede en San José, vivís una experiencia formativa dinámica, rodeado de profesionales, docentes y desafíos reales. Porque cuando se trata de innovar, no alcanza con saber el qué: necesitás experimentar el cómo.
En un mundo donde liderar significa atreverse a pensar distinto, formarte en innovación puede ser el paso que transforme tu carrera. La Maestría en Innovación de la Universidad San Marcos (USAM) está diseñada para prepararte con las herramientas, el criterio y la experiencia que hoy buscan las organizaciones.
Con una modalidad presencial en la sede San José, vas a aprender haciendo, compartiendo y resolviendo desafíos reales. Es el momento de invertir en tu crecimiento profesional y convertirte en el tipo de líder que no espera el cambio: lo impulsa.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf