por que deberia estudiar derecho en costa

May 7, 2025

¿Por qué debería estudiar Derecho en Costa Rica?

Por Cristhian cañón

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de la vida. Si sientes pasión por la justicia, la equidad y el orden social, estudiar Derecho en Costa Rica puede ser el camino perfecto para vos.  

Este país no ofrece solo instituciones académicas de alta calidad, sino también un contexto legal vibrante y en constante evolución que necesita nuevos profesionales preparados. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber para tomar la mejor decisión. 

 

Ventajas de estudiar Derecho en Costa Rica 

 

Ventajas de estudiar Derecho en Costa Rica 

Costa Rica es un referente en Centroamérica por su sólido Estado de derecho, su estabilidad democrática y su tradición jurídica. Si estás pensando en tu futuro profesional, es clave que conozcas las ventajas que ofrece este país para tu formación. 

 

Educación de alta calidad 

El país cuenta con universidades reconocidas por su excelencia académica, como la Universidad San Marcos, que brinda programas de Bachillerato en Derecho y Licenciatura en Derecho diseñados para formar líderes en el ámbito jurídico. 

 

Amplio campo laboral 

La carrera de Derecho en Costa Rica abre puertas en sectores como: 

  • Poder Judicial 

  • Asesoría legal de empresas 

  • Organizaciones no gubernamentales 

  • Instituciones públicas 

  • Práctica privada 

Además, cada vez es más común que los abogados costarricenses incursionen en áreas como derechos humanos, derecho ambiental y arbitraje internacional. 

 

Interacción con expertos del sector 

La carrera de Derecho en Costa Rica te brinda la posibilidad de interactuar con profesionales del sector, participando en seminarios, conferencias y talleres dictados por expertos. Esta interacción se traduce en un aprendizaje más completo e integrador. 

 

Conocé nuestro programa de Bachillerato en Derecho

 

¿Por qué estudiar Derecho en Costa Rica? Una perspectiva nacional 

Cuando te preguntás por qué estudiar derecho, es esencial considerar el entorno donde vas a ejercer tu profesión. En Costa Rica, el marco legal está en constante actualización para garantizar los derechos fundamentales y promover la equidad social. 

 

Un país que respeta el Estado de derecho 

Costa Rica es conocida mundialmente por su compromiso con la paz, los derechos humanos y la democracia . Este contexto otorga un entorno propicio para que estudiantes de Derecho puedan involucrarse en cambios sociales reales. 

  • Aquí no hay ejército, lo que demuestra la fuerte apuesta del país por el derecho y la resolución pacífica de conflictos. 

  • Existen mecanismos robustos de control y transparencia gubernamental. 

  • La ciudadanía tiene una alta participación en los procesos democráticos. 

 

Oportunidades de crecimiento y especialización 

Después de completar tu carrera de Derecho en Costa Rica, podrás seguir formándote en áreas específicas como: 

  • Derecho Penal 

  • Derecho Empresarial 

  • Derecho Ambiental 

  • Derechos Humanos 

Especializarte te permitirá ser aún más competitivo en el mercado laboral y generar un impacto positivo en la sociedad. 

 

Frase destacada 

"La justicia necesita de voces nuevas, valientes y preparadas. Estudiar Derecho en Costa Rica es la mejor forma de convertir tu pasión por ayudar en una profesión de impacto". 

 

 

Oportunidades de crecimiento y especialización

 

¿Qué habilidades desarrollarás al estudiar Derecho en Costa Rica? 

No solo se trata de aprender leyes. La formación jurídica integral en Costa Rica te ayudará a pulir habilidades esenciales para cualquier profesión y para la vida diaria. 

 

Pensamiento crítico y analítico 

Estudiar Derecho te enseñá a: 

  • Analizar situaciones complejas 

  • Interpretar normas y leyes 

  • Argumentar de manera lógica y estructurada 

 

Comunicación asertiva 

Un buen abogado debe dominar el arte de la palabra, tanto escrita como oral. A través de simulaciones de juicios y redacción de documentos legales, aprenderás a comunicarte con claridad y persuasión. 

 

Ética y responsabilidad social 

En Costa Rica, los programas de Derecho como los de la USAM ponen un fuerte énfasis en la ética profesional. Aprenderás la importancia de actuar siempre de manera honesta, defendiendo la verdad y la justicia. 

 

Conocé nuestro programa de Bachillerato en Derecho

 

¿Dónde estudiar Derecho en Costa Rica? 

Si querés asegurarte una formación sólida, la USAM es una excelente opción. Con un enfoque práctico y actualizado, nuestros programas de Bachillerato y Licenciatura en Derecho están diseñados para prepararte en los aspectos más relevantes y modernos de la profesión jurídica. Algunas razones por las que deberías elegirnos son:  

 

Plan de estudios integral 

Al estudiar estos programas en modalidad 100% virtual te encontrarás con planes de estudio adaptados a la realidad nacional e internacional. Algunas de las materias incluidas son: 

  • Teoría del Estado 

  • Filosofía del Derecho 

  • Derecho Constitucional General 

  • Principios del Derecho Público 

  • Derecho Administrativo 

  • Derecho Comercial 

  • Derecho Penal 

  • Litigio Oral 

  • Derecho Tributario General 

  • Investigación Jurídica 

  • Derecho Notarial y Registral 

 

Profesores con amplia experiencia académica y profesional 

En USAM buscamos darte la mejor experiencia de aprendizaje, para ello contamos con docentes con una amplia trayectoria en el campo del derecho, que podrán guiarte durante todo el proceso para podás alcanzar tus metas profesionales y personales.  

 

Establecerás una red de contactos 

El networking es fundamental. Durante tus estudios, tendrás la oportunidad de conocer a quienes ya están inmersos en el mundo del derecho y forjar relaciones que te podrán ser útiles en el futuro. 

 

Herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje 

Tendrás acceso a aulas virtuales con material actualizado para tu formación, podrás interactuar en foros, chats, teleclases y otros espacios ideales para reforzar tus conocimientos. También disponemos de una biblioteca digital con un amplio catálogo que podrás consultar en cualquier momento.   

 

Leé aquí: Beneficios de la educación en modalidad virtual 

 

Tu futuro empieza hoy en el campo del Derecho 

Tomar la decisión de estudiar Derecho en Costa Rica es abrir la puerta a un mundo de oportunidades. Si sentiste la vocación de transformar tu entorno y defender los derechos de las personas, ¡no esperes más! En USAM tenemos esta carrera que te preparará para ser un agente de cambio en la sociedad costarricense y más allá. 

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp