El sector de las finanzas cuenta con una alta demanda profesional debido a las necesidades que todas las compañías, entidades e instituciones deben asumir en temas relacionados contables y administrativas. Por otra parte, se suma la habilidad analítica que caracteriza a los expertos en el sector, lo que les suma la capacidad de entender y accionar de manera efectiva ante diferentes situaciones relacionadas con su labor.
Si te sentís atraído por este sector y pensás formarte profesionalmente en finanzas, es importante que tengas claro qué son y así podés saber a profundidad cómo te desempeñarías en el campo laboral. Hoy, te vamos a aclarar todo sobre este concepto en lo teórico y en lo práctico, seguí leyendo.
La contabilidad y las finanzas se encuentran relacionadas, por lo que todo lo que conforma el sector es transversal a factores financieros, administrativos y contables; incluso, se suman temas de gestión, estrategia, análisis e innovación. A groso modo, podemos identificar las siguientes áreas:
Para tomar la decisión de formarte como líder en finanzas también es vital que contemples esas características que destacan en los profesionales de este sector. A continuación, te las mencionamos:
Como sabés, las finanzas son un sector altamente demando debido a que todas las compañías requieren de expertos de este campo para llevar a cabo operaciones administrativas y contables. Es por esto que existen grandes ventajas para los profesionales del área, conocé las más relevantes:
Ahora que ya conocés qué son las finanzas y las grandes ventajas de desempeñarse en el sector, es momento de decidir sí es lo querés para tu futuro. En caso de que así sea, debes ponerte en la tarea de encontrar el programa ideal para vos, en U San Marcos encontrás una amplia oferta, la cual incluye Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Contaduría Pública, Licenciatura en Marketing, entre otros.
Si buscás potenciar tu perfil con un posgrado, también encontrás diversas maestrías como: Maestría Profesional en Administración de Negocios con énfasis en Recursos Humanos, Maestría Profesional en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo y Maestría Profesional en Administración de Negocios con énfasis en Finanzas.
¡No lo pensés más e iniciá hoy tu proceso profesional y cumplí tus sueños!
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf