Elegir lo que vas a estudiar y desempeñar el resto de tu vida, es una de las decisiones más importantes que enfrentarás. El montón de pensamientos y opciones que pasan por tu cabeza, hacen que esta decisión se convierta en un laberinto sin respuesta.
Lo sabemos, ese miedo a elegir la carrera equivocada nos persigue a todos. Por eso, preparamos para vos una serie de preguntas que debés hacerte luego de tener preseleccionadas algunas opciones de carrera. Dichas preguntas permitirán pasar del gusto superficial, a lo profundo del contenido de cada opción con tus preferencias.
Te aconsejamos resolver estas preguntas con cada profesión que se te pase por la cabeza, si es necesario pregunta e investiga a personas especializadas en esos ámbitos laborales.
¡Ahora sí, vamos por esas preguntas que te llevarán a ver todo más claro!
Eres joven, pero debés pensar a largo plazo. Analizá qué tanto podrás ascender profesionalmente y desde ya plantea hasta qué punto quisieras llegar.
Por un momento saca de la ecuación el dinero y céntrate en la esencia del día a día de esa carrera. Hacer eso te debería hacer sentir realizado.
¿Es de esas profesiones que tienen muchas vertientes que a su vez generan bastantes empleos? Lo ideal es que la respuesta sea sí, pero si la respuesta es no, no pasa nada; simplemente tenlo en cuenta para tu análisis general.
Este es un punto clave, si comienzás una carrera basada en esas habilidades que se te facilitan de seguro alcanzarás el éxito y la plenitud muy rápido.
No dejés que la presión de tus padres y amigos influyan en lo que querés para tu vida profesional y seleccionar tu carrera profesional. Solo se trata de lo que te gusta a vos, no a los demás.
Suena muy crudo, pero sos vos el que va a ejercer esa carrera todos los días, no ellos, así que tiene que ser algo que te encante.
Las impresiones temporales pueden nublar tu juicio para escoger. Una buena forma de evitar esa impresión y emoción del momento, es averiguar qué tipo de especializaciones podés lograr en ese camino profesional. Si al hacerlo tu emoción crece, de seguro vas por el camino correcto para escoger carrera.
Muchas veces el tener un referente nos ayuda a entender con exactitud el quehacer de una profesión y nos enciende esa chispa por ser los mejores.
Algunos jóvenes afirman querer ser como aquel que creo determinada red social, o esa aplicación que revolucionó al mundo. Si tenés referentes, indaga sobre su biografía y decide si ese es un camino que querés seguir.
Déjamos este punto al final porque, aunque es importante, también resulta un distractor para decidir con sinceridad, porque al pensar solo en la paga de dicha profesión podés estar equivocándote.
Por lo cual te invitamos a pensar (solo al final y como un factor no decisivo) en si los ingresos de esa carrera soñada van acorde con lo que querés.
Recordá que debés tomarte el tiempo necesario para tomar tu decisión, lo último que debés hacer es llenarte de pánico y de afán.
Comenzá ahora
Recibí más información de nuestra oferta académica
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf