Trabajar con niños es una de las actividades más gratificantes que podés realizar; no solo ellos van a aprender, sino que con cada juego y cada acción aprenderás vos también.
Por eso, si querés iniciar tu camino en la docencia siendo asistente para docente de preescolar, aquí te decimos las razones para hacerlo.
Tal como lo indica su nombre, su función principal es dar asistencia a las actividades del proceso formativo dentro de un aula o espacio especializado en estudiantes de edad preescolar, especialmente las estrategias de enseñanza-aprendizaje y los espacios recreativos y artísticos para niños entre 0 a 6 años.
Al trabajar con niños, se requiere de una sensibilidad especial, ya que los primeros pasos en educación de los más pequeños son fundamentales para su posterior desarrollo. Por esta razón, los asistentes de preescolar que se dediquen a la educación de los niños determinarán aspectos vitales muy importantes de su futuro.
Tus responsabilidades van a ir desde:
Leé también: Nuevo Técnico Virtual: Asistente para Docentes de Preescolar
Leé también: ¿Qué carrera elegir según mi personalidad?
Ahora bien, no es necesario desempeñarte únicamente en instituciones educativas privadas, también tenés la opción de colaborar con todas aquellas personas con hijos que asisten al aula o centro de atención especializado en niños y niñas de edad preescolar, ya que desarrollás conocimientos teóricos para la comprensión de aprendizajes diversos que se puedan presentar en la evolución de los de niños y niñas.
Aquí podés ganar entre ₡215.129 a ₡608.309 al mes si estás comenzando; pero mientras más experiencia tengás, más oportunidades tenés de mejorar tu condición salarial.
Sin embargo, recordá que es cuestión de suerte y que no en todas las instituciones te van a ofrecer las mismas condiciones o el mismo sueldo. Solo tenés que buscar e intentar hasta que te contraten en la institución de tus sueños.
¡Por supuesto, aquí en la U San Marcos! Aquí podés estudiar este técnico y salir con todos los conocimientos necesarios para enfrentarte al mundo laboral.
Nuestro programa cuenta con una duración de 12 meses y está disponible en modalidad virtual para que lo hagás desde cualquier parte del país, para estudiar en el horario de tu preferencia.
Durante este tiempo vas a ver materias como: Desarrollo Integral de los 0-3 años, de los 4 a 6 años, inglés, psicología infantil, pedagogía infantil, estrategias didácticas y mucho más.
Leé también: Financiá tus estudios con Plan Cero x 12
¿Además de tener muchas ganas de evolucionar y de convertirte en un modelo para los niños? Solo 3 cosas:
¿Te gustaría comenzar ya? Podés llenar el formulario que está a tu derecha para que uno de nuestros asesores te dé toda la información que deseas o, si necesitas saber más, descargá el programa de estudio.
Ver programa del Técnico en Asistente para Docente de Preescolar
Comenzá ahora
Recibí más información de nuestra oferta académica
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf