La Universidad San Marcos reafirmó su compromiso con la internacionalización al participar en la tercera edición del Proyecto Doble ¡!, una iniciativa de innovación educativa que promueve la colaboración entre instituciones de educación superior de distintos países.
El proyecto, busca fortalecer las capacidades globales en las universidades mediante encuentros virtuales, formación conjunta y colaboración entre país.
Proyectos con visión transformadora
La propuesta ganadora fue la número 5: “Éxodo administrativo vs. Motus”, que compara los procesos burocráticos de las universidades con una travesía por un desierto lleno de trámites y lentitud.
El proyecto MOTUS representa el movimiento que rompe con esa inercia, promoviendo una gestión más ágil, colaborativa y orientada a la internacionalización.
Sus integrantes y universidades participantes de esta propuesta:
Por parte de Costa Rica, la Universidad San Marcos estuvo representada por Angie Soto Sánchez, auxiliar del CRAI, quien integró un equipo interdisciplinario junto a:
Astrid Carolina Rivas Valoyes (Colombia), Lorena del Rosario Bedregal Quispe (Perú), Hortencia Resendis Sereno (México), Rimy Cruz Gamba (Colombia) y Jorge Israel Urrutia Vega (México).
El grupo representado por USAM obtuvo el tercer lugar con el proyecto “Fortalecimiento de la cultura de internacionalización en las Instituciones de Educación Superior (IES)”, una propuesta colaborativa que busca transformar la manera en que las universidades latinoamericanas integran la dimensión global en su quehacer académico, administrativo y cultural.
Durante el cierre de la jornada, Angie Soto Sánchez señaló:
“La internacionalización no debe entenderse como un trámite, sino como una cultura compartida que transforma la gestión universitaria, la docencia y la investigación.”
Adicionalmente, Eugenia Pérez, Coordinadora de Extensión e Internacionalización de la USAM, resaltó:
“Estas iniciativas fortalecen la gobernanza internacional de las universidades, impulsan la cooperación regional y promueven una cultura organizacional orientada al aprendizaje global.”
La participación de la Universidad San Marcos en el Proyecto Doble ¡! permitió fomentar la cooperación internacional, la innovación educativa y el aprendizaje colaborativo durante las sesiones de trabajo del proyecto.
Con cada nueva iniciativa, la USAM consolida su papel como una institución que impulsa la formación integral y la construcción de redes académicas internacionales.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf