Formatos de Noticias

Temas de Noticias

Sedes y Centros

Sep 1, 2025

Foro Internacional de Educación y Comunicación 2025 reúne a expertos en Panamá

Foro Internacional de Educación y Comunicación 2025 reúne a expertos en Panamá

La Universidad del Istmo fue sede del Foro Internacional de Educación y Comunicación 2025, realizado del 11 al 14 de agosto, con la participación de destacados académicos, investigadores y profesionales del sector educativo de distintos países.
 
La actividad tuvo como eje central el intercambio de experiencias y propuestas para afrontar los desafíos actuales de la educación, la comunicación y su impacto en el desarrollo social.
En representación de la institución, participó de manera presencial la directora de Docencia, Vanesa Howell Pérez, quien formó parte del programa de conferencias magistrales.

Foro Internacional de Educación y Comunicación 2025 reúne a expertos en Panamá
 
El primer día del foro, Howell Pérez expuso el tema “Diversidad e inclusión en entornos universitarios”, donde destacó la importancia de fomentar políticas y prácticas que garanticen la igualdad de oportunidades dentro de la educación superior.
 
En la segunda jornada, presentó la conferencia magistral “Integración de los ODS en proyectos educativos institucionales”, resaltando el papel de las universidades en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte de su compromiso con la formación integral y el desarrollo social.

Foro Internacional de Educación y Comunicación 2025 reúne a expertos en Panamá
 
El evento se consolidó como un espacio de reflexión académica y cooperación internacional, en el que se compartieron experiencias innovadoras y se debatió sobre el rol de la educación en la construcción de sociedades más inclusivas, sostenibles y equitativas.
 
Con este tipo de participaciones, la institución reafirma su compromiso con la excelencia académica y la promoción de valores que contribuyan al fortalecimiento de la educación en la región y a nivel global.

Foro Internacional de Educación y Comunicación 2025 reúne a expertos en Panamá

 

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp