Formatos de Noticias

Temas de Noticias

Sedes y Centros

Jul 17, 2025

Estudiantes de Marketing de la USAM fortalecen habilidades digitales en visita académica a Repretel

Los estudiantes de Marketing pudieron observar el proceso de un programa en vivo.

Estudiantes de Marketing fortalecen sus habilidades digitales a través de una inmersión real en los procesos de producción televisiva, durante una gira académica a Repretel.

Como parte de las estrategias de formación integral impulsadas por la Universidad San Marcos, estudiantes del Bachillerato en Marketing participaron en una gira académica a las instalaciones de Repretel, el cual agrupa los canales 4, 6 y 11 de la televisión costarricense. Esta actividad tuvo como propósito fortalecer sus habilidades tecnológicas y digitales mediante una experiencia directa con procesos reales de comunicación y producción audiovisual.

Durante la visita, los estudiantes conocieron los distintos departamentos que integran el funcionamiento interno del canal, incluyendo las áreas de producción, postproducción, control de audiencias, gestión de contenidos y equipos técnicos. Esta experiencia les permitió observar el trabajo interdisciplinario que requiere la operación de un medio de comunicación y comprender la aplicación práctica de conceptos teóricos abordados en el aula.

Durante el recorrido, los estudiantes conocieron de cerca el equipo técnico y los procesos internos de producción y posproducción televisiva.
Durante el recorrido, los estudiantes conocieron de cerca el equipo técnico y los procesos internos de producción y posproducción televisiva.
 


El recorrido fue guiado por la Ejecutiva de Mercadeo de Repretel, Nuria Berrocal, quien destacó el valor de estas experiencias como puente entre la teoría y la práctica:

“Para nosotros es enriquecedor conocer todas las preguntas y dudas que tienen sobre nuestros procesos, ya que es importante que aprendan más allá de lo que se ve en televisión y que conozcan todos los departamentos que trabajan entre sí, así como los esfuerzos que hay a nivel creativo, de mercadeo y operativo. Esto nos da la oportunidad de seguir mejorando y de entender al público joven.”

La actividad también permitió el intercambio entre los estudiantes y profesionales del medio, quienes compartieron sus perspectivas y vivencias. Esta interacción enriqueció el aprendizaje, generando reflexiones sobre el entorno laboral al que los estudiantes se incorporarán en el futuro.

Conocieron los procesos de creación de contenido utilizados para promocionar sus servicios.
Conocieron los procesos de creación de contenido utilizados para promocionar sus servicios.

Desde la visión estudiantil, la actividad fue percibida como una experiencia formativa significativa. Así lo expresó Milena Vargas, estudiante de la carrera:

“La verdad estoy muy contenta y fue muy enriquecedor ver de cerca los procesos de postproducción, producción y toda su logística como tal. Esto nos ayuda mucho a entender el ámbito que nos vamos a enfrentar cuando ya vayamos a salir de la universidad.”

La gira se realizó mientras el canal transmitía en vivo algunos de sus programas, lo cual permitió a los estudiantes presenciar la dinámica de una producción televisiva en tiempo real, reafirmando la importancia de la coordinación técnica, el trabajo en equipo y la toma de decisiones en entornos de alta demanda.

Richard Ordoñez, comunicador y docente de Mercadeo de la Universidad San Marcos, acompañó al grupo y señaló la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el perfil profesional del estudiantado: 

“Ver todos los preparativos de realización y los diferentes aspectos de todo lo que incluye un medio de comunicación es justamente para que nuestros estudiantes tengan la formación más integral posible, y estoy seguro de que ha sido una verdadera experiencia.”

Conocieron las instalaciones y los sets donde se producen los programas más importantes del canal.
Conocieron las instalaciones y los sets donde se producen los programas más importantes del canal. 

Estas giras académicas forman parte del compromiso de la Universidad San Marcos por conectar a sus estudiantes con escenarios reales de trabajo, desarrollando competencias técnicas y blandas que favorezcan su inserción profesional y su capacidad de adaptarse a un entorno digital y competitivo.

 

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp