El pasado 07 de marzo el departamento de extensión en conjunto con la dirección de administración y el CRAI llevaron un curso de APA y Monografías al Colegio Técnico de la Suiza En Turrialba, objetivo principal de ofrecer un curso de extensión sobre el estilo APA es desarrollar habilidades en la redacción académica de los estudiantes, además de que tengan las bases necesarias para enfrentarse a la vida Universitaria.
Otro alcance sobre este curso de APA es fomentar el pensamiento critico y ético para la utilización de APA de la manera correcta. Este tipo de talleres les ayuda además mejorar su capacidad de investigación en las asignaciones en el colegio. Adicionalmente al taller de APA y ofrecerles el MOOC que actualmente la Universidad tiene, la compañera Stephanie Pérez Molina del coordinadora del CRAI les dio un pequeño taller sobre Monografías, y el propósito de impartirlo es desarrollar habilidades de investigación de los estudiantes participantes, para que aprendan analizar y seleccionar información confiable, nos indico la compañera Pérez “fue una actividad muy importante precisamente porque ellos aprenden a realizar una investigación básica la cual esta compuesta de índice, introducción conclusiones etc y les ayuda a su camino a las Universidades”.
Por otro lado el director de administración de negocios de la Universidad el señor Wady Sibaja indico: “estos talleres ayudan a formar estudiantes éticos y responsables en sus trabajos académicos, muchos de ellos comenzarán su vida universitaria pronto por lo que es esencial enseñarles desde ya esta normativa y la ventaja de nuestra institución es que contamos con MOOC totalmente gratuito para la comunidad”.
Además, el equipo de experiencia estudiantil se hizo presente con actividades lúdicas para los estudiantes de 4. 5 y sexto año. Se realizaron con el propósito de socialización y aprendizajes en equipos.
Se tuvo la oportunidad de visitar las aulas del colegio y así ver como ellos están haciendo uso de los pupitres donados en el mes de enero, y la Universidad esta muy satisfecha de haber proporcionado los mismos para que ellos tengan la comodidad de tener un lugar adecuado para sentarse y escribir, además esta donación ayudo a reducir la sobrecarga de estudiantes en la institución.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf