El académico Edgar Salgado García realizó una visita a Putumayo, Colombia, para participar como conferencista en el Encuentro de Graduados de la Institución Universitaria de Putumayo (UNIPUTUMAYO).
Durante su exposición titulada “Transformación digital con sentido humano: Inteligencia artificial, aprendizaje activo y el futuro del talento profesional”, Salgado abordó temas clave como las nuevas tendencias tecnológicas, la ética de la inteligencia artificial, el humanismo digital, el aprendizaje activo a lo largo de la vida y los retos del talento humano en la era digital.
Además de la conferencia, los egresados disfrutaron de actividades culturales, que incluyo la presentación de artísticas y además de talento local, así como eventos deportivos que fomentaron la integración, la sana competencia y el espíritu de comunidad.
El itinerario incluyó el recorrido San José–Bogotá–Puerto Asís–Villagarzón, con regreso a Costa Rica el 1 de setiembre. Además de su participación en el encuentro, el docente visitó la Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina) en Bogotá, fortaleciendo lazos académicos y de cooperación internacional.
El Dr. Edgar Salgado García destacó la importancia de espacios como el Día del Egresado UNIPUTUMAYO para compartir conocimientos y experiencias. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora poder dialogar con egresados y estudiantes, y reflexionar juntos sobre cómo la transformación digital puede implementarse con un enfoque humano e inclusivo. La energía y el compromiso de la comunidad UNIPUTUMAYO son inspiradores”, expresó el académico.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf