Si querés alcanzar tu éxito personal y profesional es necesario que desarrollés las habilidades blandas para lograrlo. Así que si llegaste hasta aquí, ¡felicidades! A continuación te contamos qué son y cuál es su importancia.
Las habilidades blandas son el resultado de una combinación de competencias sociales, mediante las cuales los seres humanos forjan su carácter; es decir, su forma de ser, de comunicarse, y de relacionarse de manera clara, efectiva y asertiva con los demás.
Son, así mismo, conocidas como habilidades sociales o emocionales que involucran la capacidad de trabajar en equipo, de resolver conflictos, ser creativos y adaptarse a situaciones, entornos nuevos y cambiantes.
Por supuesto, estas son fundamentales para el éxito y desarrollo en la vida profesional, ya que es un componente apreciado por las organizaciones al momento de contratar personal, debido a que pueden primar incluso sobre la experiencia y las habilidades técnicas, como por ejemplo hablar otros idiomas o el manejo de los recursos tecnológicos.
Leé también: ¿Cómo hacer un curriculum vitae sin experiencia?
Actualmente, los reclutadores de talento humano buscan colaboradores que sean capaces de trabajar en equipo, liderar y comunicarse de manera efectiva con sus compañeros, jefaturas, clientes, proveedores y todos los stakeholders de la organización. Algunas de las habilidades blandas más importantes serían:
Capacidad analítica: es importante saber encontrar soluciones a ciertos inconvenientes o problemas que se pueden presentar en las empresas.
Según un estudio de la Universidad de Harvard, el 85 % del éxito laboral depende de unas habilidades blandas bien desarrolladas y el 15 % de las habilidades duras en cuestiones de comunicación, pensamiento estratégico o creativo. Es por ello que el desarrollo de las habilidades blandas te ayudará a potenciar tu perfil profesional.
Recordá que, si aún no has desarrollado estas habilidades o querés mejorarlas, podés involucrarte en programas de voluntariados, en ambientes laborales que te reten profesionalmente, o bien en cursos como los MOOCS gratuitos que la Universidad San Marcos pone a tu disposición. Estos te brindarán herramientas para consolidar tus conocimientos y habilidades profesionales, esenciales para el éxito en la vida, tanto personal como profesionalmente. Y si aún no sabés cuál es tu carrera ideal, ¡hacé clic en el botón de abajo!
Comenzá ahora
Recibí más información de nuestra oferta académica
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf