habilidades de un estudiante exitoso

May 18, 2023

Habilidades de un estudiante universitario

Por María Camila Reyes

La universidad representa nuevos retos a nivel intelectual y vivencial, se miden las habilidades de un estudiante universitario y, lo más importante, se ponen en práctica. Así que si vos te preguntás lo mismo, hay ciertas destrezas que se requieren para asegurar el éxito en el entorno social, educativo, y por supuesto, más adelante en el ámbito laboral. ¡Seguí leyendo porque a continuación te contamos!

 

¿Qué son las habilidades académicas? 

estudio

 

Las habilidades académicas son aquellas herramientas y destrezas que necesita una persona para desempeñarse exitosamente en el ámbito académico, tanto en el aula de clase como fuera de ella. Estas habilidades involucran la capacidad de lectura, escritura, análisis, síntesis, organización, resolución de problemas, pensamiento crítico y creatividad.

Estas son esenciales para cualquier estudiante que aspire a sobresalir en su carrera universitaria, así como para aquellos que buscan destacar en sus trabajos y proyectos. La capacidad de lectura y escritura fluida es fundamental para la elaboración de trabajos y ensayos de calidad, mientras que la habilidad de análisis y síntesis es crucial para comprender y asimilar la información.

Por supuesto, también juegan un papel importante en el desarrollo personal del estudiante, ya que fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas de manera independiente. De esta forma, los estudiantes pueden adquirir la confianza necesaria para enfrentar desafíos académicos y profesionales con una mentalidad más positiva y proactiva.

Hoy en día tenés la ventaja de saber cuáles son las competencias que podrías a llegar a necesitar día a día. Después de una serie de consultas de estudios y entrevistas que hacen algunos expertos sobre competitiva y desarrollo de destrezas, elaboramos una lista de aptitudes que te aconsejamos fortalecer. 

 

10 habilidades de un estudiante

estudio

 

1. Pensamiento crítico

Independientemente de la carrera universitaria en la que vayas a profesionalizarte, tener un pensamiento crítico te permite abarcar diferentes perspectivas, formular soluciones propias a los problemas y se convierte en una herramienta esencial y efectiva para que en el ámbito académico y laboral te desempeñes desde un agente de cambio, innovador y que evalúa todo. 

 

2. Liderazgo

Una de las habilidades más analizadas y estudiadas en los estudiantes es su capacidad para liderar y trabajar en equipo. Si bien es imprescindible entender que no todos tienen la personalidad para ejercer el liderazgo, diversos estudios y técnicas te permiten desarrollar esta capacidad en diferentes medidas, e incluso, desde perspectivas en las que parece que tenés una posición discreta, pero sin dejarlo de efectuar. 

 

3. Adaptabilidad

La capacidad de que los estudiantes se adapten con rapidez a los cambios en un ambiente dinámico como lo es la educación, es una habilidad necesaria. Cabe resaltar que día a día se plantean nuevos métodos de enseñanza, se implementan modalidades híbridas y demás aspectos que exigen que los alumnos estén receptivos y se adapten con facilidad para sacar el mayor provecho. 

 

4. Comunicación efectiva

Ya sea desde lo oral o lo escrito, la comunicación clara y eficaz resulta ser más allá de una habilidad: una necesidad. Asegura el éxito personal, académico y laboral, y aunque parezca una destreza bastante básica, la verdad es que, con los avances tecnológicos y las redes sociales, la forma de comunicarnos ha cambiado. Por tal motivo, lo recomendable es estimular el diálogo, la interacción y la capacidad de expresarte con un amplio vocabulario y de forma clara. 

 

5. Autoevaluación e integridad

La reflexión sobre sí mismos es una habilidad clave para fijar aspectos a mejorar de forma recurrente, permite llegar a la excelencia, a ser mejores alumnos y seres humanos cada día. Te permite buscar posibles errores en tus trabajos u oportunidades de mejora a nivel académico y personal. De esa forma, también podés moldear aquellos valores, creencias y principios para definir tu integridad y reforzarte de forma positiva como individuo. 

 

6. Involucramiento en las TIC

A pesar de que la tecnología ha modificado algunas habilidades de comunicación en las personas, nuestra obligación es ampliar los horizontes de aprendizaje y sumergirnos en los diferentes canales digitales, puesto que se han convertido en una herramienta de aprendizaje y acceso al conocimiento interdisciplinario. De esa forma, convertirás las TIC son aliados estratégicos en tu proceso estudiantil. 

 

6. Creatividad 

Es importante que el estudiante tenga la habilidad para generar soluciones creativas y novedosas a los diferentes retos que se puedan presentar durante su carrera universitaria.

 

7. Empatía

Los estudiantes deben tener la habilidad de ponerse en el lugar de los demás, lo que les permite tener una mejor comprensión de las diferentes situaciones que se presentan en la vida universitaria.

 

8. Aprendizaje autónomo

La capacidad de aprender de manera autónoma, investigando y obteniendo información por su cuenta es una habilidad académica muy valorada.

 

9. Organización 

La habilidad de organizar y planificar los tiempos y actividades, para aprovechar de manera eficiente el tiempo disponible.

 

10. Trabajo en equipo

Por último, pero no menos importante, es que el estudiante debe tener la habilidad de colaborar y trabajar en equipo, para lograr los objetivos comunes con sus compañeros de clase.

¡Recordá trabajar y fortalecer el desarrollo de estas habilidades académicas, no solo asegurará que mejores tu capacidad de análisis y aprendizaje en el ámbito universitario, también te dará seguridad y destrezas para que alcances tus metas mucho más rápido y de forma satisfactoria.  Tené presente que en la Universidad San Marcos tenemos una oferta académica amplia y para que potenciés todas estas habilidades. ¡Conocelo!

 

 

¡Ver oferta académica!

 

Comenzá ahora

Recibí más información de nuestra oferta académica

¿Eres estudiante activo?

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp