José Leonardo V.

 

José Leonardo Valencia Molano

Presidente de Universidad San Marcos Costa Rica, Areandina Colombia y Universidad del Istmo Panamá

Con más de 20 años de experiencia y liderazgo en gestión y desarrollo académico de Instituciones de Educación Superior en Hispanoamérica, es abogado de la Universidad Externado de Colombia, Máster MBA en Gerencia de Calidad de Bureau Veritas Business School, Máster MBA con énfasis en Procesos de Calidad de la Universidad Católica de Ávila de España, Magíster en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia en convenio con la Universidad de Columbia, Executive MBA con énfasis en Administración y Gestión de Empresas de la Universidad de Georgetown.

Se ha desempeñado como rector y vicerrector en diferentes universidades de Colombia y Centro América. Durante cinco años fue Director Internacional para América Latina del Grupo Educativo San Pablo CEU de España y ocupó la Vicepresidencia Regional de Alianzas para la Red Ilumno. Su liderazgo está orientado al asesoramiento y aseguramiento de la calidad en la educación, y al desarrollo de equipos de alto desempeño. Su objetivo estratégico es implementar en toda la comunidad Areandina el Sello Transformador, el cual representa el deseo de evolución de cada Areandino y agrupa los principios de la Institución, donde el sentido humanista y social tienen una estrecha relación con lo digital.

 

Rector Henry Rodríguez Serrano

Henry Rodríguez Serrano

Rector Universidad San Marcos

Licenciado de la Universidad de Costa Rica en Administración Pública con énfasis en Economía. Cursó un Máster en Administración de Empresas con especialidad en Banca y Finanzas en la National University de San Diego, California. Posee una Especialización en Formulación y Evaluación Financiera de Proyectos en la Escuela Superior Hacendaria de Brasilia, Brasil. Cursó el programa doctoral en Economía y Administración de la Universidad Europea de Madrid.

Experiencia en el campo académico como docente; Rodríguez también se ha desempeñado como rector en otras universidades costarricenses.

Miembro de la Junta Directiva de la Unión Nacional de Rectores de las universidades privadas de Costa Rica.

Rodríguez también tiene una amplia experiencia laboral, tanto en el sector público, como privado. Laboró por más de 20 años como funcionario de la Contraloría General de la República, donde ocupó cargos técnicos y gerenciales en control resupuestario, asuntos municipales, recursos humanos, auditoría y ejerció la Dirección del Centro Nacional de Capacitación de Control Público. También fue funcionario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, donde se desempeñó como especialista en salarios y compensaciones. Ha sido asesor de varias empresas costarricense y consultor asociado del Centro de Capacitación y Consultoría en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica.

Juan Pablo Cardozo

Juan Pablo Cardozo

Director General Regional

Cuenta con 14 años trabajando al servicio de la Educación, con un mercado que comprende Argentina, Brasil, Colombia, Panamá y Costa Rica.

Ha direccionado su vida laboral a luchar por la transformación e innovación de la Educación Superior en instituciones que actualmente son pioneras en evolución digital gracias a estrategias disruptivas como lo son en la Universidad del Istmo (Panamá), Universidad San Marcos (Costa Rica) y la Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia). Aunado a lo anterior, ha tenido la oportunidad de expandir su eje de acción gracias a que fue parte de una de las redes de universidades más fuertes de Latinoamérica (Ilumno), también ha participado como ponente en diferentes foros internacionales basados en los nuevos retos que asume la educación virtual en la cuarta revolución industrial.

Cardozo Real, tiene un Máster en Mercadeo del Tecnológico de Monterrey, con estudios de licenciatura culminados en las carreras de Publicidad y Comunicación Social, así como estudios en Docencia Superior y actualmente está cursando la Maestría en Innovación. Cuenta con varias certificaciones internacionales entre las que se destacan las que ha obtenido con Google, Marketo y la Asociación de Marketing Directo en Estados Unidos lo que permite que la perspectiva de educación sea estudiada e intervenida no solo en la esfera académica sino comercial, ambos pilares para sostener y garantizar su éxito.

Actualmente su plan de trabajo está enfocado en los temas del mejoramiento del proceso de experiencia del estamento estudiantil, así como en la innovación del modelo educativo.

 

 

 

Comenzá ahora

Recibí más información de nuestra oferta académica

¿Eres estudiante activo?

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp