Formatos de Noticias

Temas de Noticias

Sedes y Centros

Ago 4, 2025

Conocimiento e investigación: la USAM culmina con éxito su participación en el Programa Delfín 2025

Conocimiento e investigación: la USAM culmina con éxito su participación en el Programa Delfín 2025

La Universidad obtuvo la mayor cantidad de estudiantes internacionales en modalidad virtual, reafirmando su liderazgo académico en la región.

Una vez más, la Universidad San Marcos (USAM) reafirma su compromiso con la innovación académica y la cooperación internacional al celebrar la exitosa culminación del Programa Delfín 2025, en el marco del proyecto "Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico". Esta iniciativa, desarrollada anualmente, promueve la formación de jóvenes investigadores en América Latina, y en esta edición, la USAM destacó por recibir la mayor cantidad de estudiantes internacionales en modalidad virtual: 15 de México y 5 de Colombia.

Durante siete semanas, los estudiantes seleccionados colaboraron de forma activa con docentes investigadores de la universidad en las áreas de Psicología, Administración de Empresas y Marketing, desarrollando proyectos de alto impacto como:

•    Innovación y creatividad en la gestión empresarial: Cómo las empresas latinoamericanas desarrollan soluciones disruptivas

•    Liderazgo centrado en el talento: Estrategias para la gestión del capital humano en un entorno tecnológico acelerado

•    Rehabilitación psicosocial en personas con enfermedad mental para evitar la judicialización de la patología mental
 

Conocimiento e investigación: la USAM culmina con éxito su participación en el Programa Delfín 2025

Esta valiosa experiencia permitió a los estudiantes desarrollar competencias investigativas, pensamiento crítico y habilidades interdisciplinarias en un entorno virtual, colaborativo y multicultural.

Un aporte a la transformación académica regional

La participación de la Universidad San Marcos en esta edición del Programa Delfín representa un paso más en su proceso de transformación académica y en su consolidación como una institución universitaria comprometida con la generación de conocimiento.

Rosselyn Jiménez, Coordinadora de Investigación de la USAM, expresó su satisfacción por los resultados alcanzados:

“Estamos muy contentos de finalizar el Programa Delfín 2025, donde han participado profesores investigadores acompañando a estudiantes de países como México, Colombia y Nicaragua. Aportaron significativamente al proceso, fomentando en el alumnado competencias clave en investigación. Esperamos que este año sea el primero de muchos proyectos de este tipo.”


Colaboración nacional e impacto internacional

En esta edición, participaron seis universidades costarricenses, que de forma conjunta promovieron el desarrollo científico, el intercambio académico y el fortalecimiento de vínculos internacionales.

Conocimiento e investigación: la USAM culmina con éxito su participación en el Programa Delfín 2025

Laura Saborío, Coordinadora del Capítulo Costa Rica del Programa Delfín, señaló:

“Estamos bastante felices porque los estudiantes que han trabajado con los investigadores de las diferentes universidades se van con muchas oportunidades abiertas de seguir colaborando. Esto es lo que nos deja el Programa Delfín: oportunidades reales para que los estudiantes desarrollen todas sus habilidades en el campo de la investigación.”


Una universidad con visión global

Con iniciativas como el Programa Delfín, la Universidad San Marcos reafirma su compromiso con una educación de alto impacto, basada en la investigación, la innovación y el desarrollo de talento humano capaz de enfrentar los desafíos del entorno global.


Esta participación no solo abre nuevas puertas para futuros proyectos internacionales, sino que también posiciona a la USAM como una institución universitaria transformadora, enfocada en la excelencia académica y el liderazgo científico en América Latina.


El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, conocido como Programa Delfín, nació con la finalidad de impulsar la investigación entre estudiantes universitarios de América Latina, fortaleciendo las capacidades científicas, tecnológicas y de colaboración interinstitucional en toda la región.
 

Conocimiento e investigación: la USAM culmina con éxito su participación en el Programa Delfín 2025

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp