Formatos de Noticias

Temas de Noticias

Sedes y Centros

May 9, 2025

Universidad San Marcos y CLARO renuevan alianza para reciclaje de residuos electrónicos y plásticos

Temas:
Universidad San Marcos y CLARO renuevan alianza para reciclaje de residuos electrónicos y plásticos

La Universidad San Marcos (USAM) y la empresa CLARO reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante la renovación de su alianza para el reciclaje de residuos electrónicos y tapas plásticas, una iniciativa que en su primer año (2024-2025) logró recolectar 1,278 kilos de equipos electrónicos y 101 kilos de tapas, contribuyendo así a la protección de los recursos naturales y fomentando una cultura ecológica en la comunidad universitaria.


En abril del 2024, ambas instituciones unieron esfuerzos para implementar un programa de recolección de desechos electrónicos y plásticos, con el objetivo de reducir la contaminación y promover la economía circular. Los resultados, presentados este 8 de mayo, superaron las expectativas, demostrando el compromiso de estudiantes, docentes y personal administrativo con el medio ambiente.

Universidad San Marcos y CLARO renuevan alianza para reciclaje de residuos electrónicos y plásticos


Seth Artavia, Coordinador de Relaciones Institucionales de CLARO, explicó el destino final de los materiales recolectados: “Las tapas plásticas son utilizadas para fabricar rampas de acceso en parques nacionales y playas, beneficiando a personas con discapacidad. También se transforman en contenedores de reciclaje. Por su parte, los residuos electrónicos son desintegrados y enviados a un proceso especializado en el extranjero, donde se reutilizan en la fabricación de nuevos dispositivos”.


Esta iniciativa no solo evita que toneladas de desechos lleguen a vertederos o contaminen ecosistemas, sino que también educa a la comunidad universitaria sobre la importancia del reciclaje y la responsabilidad ambiental.


Para el 2025, la Universidad San Marcos y CLARO renovaron su convenio de colaboración, fortaleciendo esta buena práctica de responsabilidad social empresarial y ambiental. Durante el acto de firma, el Rector de la Universidad San Marcos, Marco Esquivel, destacó la importancia de esta alianza: “Este proyecto consolida el trabajo en equipo entre la universidad y la empresa privada. Ambas instituciones compartimos valores estratégicos y un compromiso con la armonía de la naturaleza. Estas acciones reflejan nuestro esfuerzo por construir un futuro más sostenible”.

Universidad San Marcos y CLARO renuevan alianza para reciclaje de residuos electrónicos y plásticos


Por su parte, el director de Mercadeo de CLARO, señor Ahrens, resaltó el rol de la Universidad San Marcos como aliada en iniciativas verdes: “En CLARO no solo somos una empresa de tecnología; tenemos un pilar fundamental en la sostenibilidad. La Universidad San Marcos ha demostrado ser una institución comprometida con el medio ambiente, y juntos seguiremos impulsando proyectos que generen un impacto positivo”.


Más allá de los números, este programa ha logrado sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. La U San Marcos busca que estas acciones no sean esporádicas, sino que formen parte de una cultura organizacional permanente, integrando a estudiantes en proyectos de eco-responsabilidad. Entre las próximas metas se encuentran incrementar la recolección de residuos para el 2026, ampliar la campaña a más Centros de Servicio Universitarios, y realizar talleres y charlas sobre economía circular y manejo de desechos.


La Universidad San Marcos invita a toda su comunidad a sumarse a esta iniciativa, depositando sus residuos electrónicos (celulares, computadoras, cables, etc.) y tapas plásticas en los contenedores designados dentro del su Sede Central y Centros de Servicios Universitario. Pequeñas acciones generan grandes cambios, y esta alianza es un ejemplo de cómo el sector académico y el privado pueden trabajar juntos por un planeta más verde.


 

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp