Por segundo año consecutivo, la Universidad San Marcos consolida su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante su participación en la edición 2025 del Impact Ranking de Times Higher Education (THE), una de las evaluaciones internacionales más reconocidas en materia de sostenibilidad universitaria.
El ranking, publicado por THE desde 2019, tiene como objetivo medir el impacto de las instituciones de educación superior en su contribución al cumplimiento de los ODS establecidos por la Organización de las Naciones Unidas. En esta edición, la Universidad San Marcos alcanzó un puntaje general de 22.4, siendo evaluada en cuatro objetivos prioritarios y reportando información en otros dos, lo que refleja avances significativos en distintos frentes estratégicos para el desarrollo institucional y social.
Uno de los resultados más destacados fue la mejora en el ODS 5: Igualdad de Género, donde la universidad elevó su puntuación de 19.4 en 2024 a 25.7 en 2025. Este avance da cuenta del fortalecimiento de acciones para garantizar la equidad entre mujeres y hombres dentro de la comunidad universitaria, a través de políticas que promueven la igualdad de oportunidades, mayor acceso de mujeres a la educación superior, aumento en la proporción de académicas en cargos senior, así como un mayor porcentaje de mujeres graduadas.
En el ODS 10: Reducción de las Desigualdades, la universidad también reportó una mejora importante, pasando de una puntuación de 20.6 a 24.1. Este resultado está vinculado a iniciativas que han permitido ampliar el acceso a la educación, como lo demuestra el hecho de que un 27.3% del estudiantado corresponde a la primera generación de sus familias en acceder a la universidad. Además, se destaca la presencia de estudiantes provenientes de países en desarrollo y la implementación de políticas institucionales contra la discriminación, lo que refuerza un entorno universitario cada vez más inclusivo.
En cuanto al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, la Universidad San Marcos obtuvo una puntuación de 20.9, que refleja su compromiso con la promoción de condiciones laborales dignas y seguras. Este objetivo se evidenció especialmente en la proporción de contratos laborales seguros, que alcanzó un 62.8%, indicador que respalda el esfuerzo institucional por garantizar estabilidad laboral a su cuerpo docente y administrativo.
Respecto al ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos, la universidad alcanzó una puntuación de 14.1, resultado que pone en valor su apuesta por la cooperación interinstitucional, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, se destaca la integración de los ODS en los planes de estudio, así como en la producción de conocimiento mediante investigaciones que aportan a los desafíos del desarrollo sostenible.
Además de los objetivos evaluados, la Universidad San Marcos reportó información en dos ODS adicionales. En el ODS 4: Educación de Calidad, se evidenció un aumento significativo en la proporción de estudiantes de primera generación, que pasó de 14.2 a 28.0, así como un puntaje de 27.6 en aprendizaje a lo largo de la vida, reafirmando el compromiso de la institución con una educación accesible, inclusiva y de calidad. Por otra parte, en el ODS 12: Consumo y Producción Responsables, se destacó la gestión institucional de residuos, junto con el desarrollo de investigaciones relacionadas con sostenibilidad, fortaleciendo así el compromiso ambiental de la universidad.
La participación en el Impact Ranking 2025 no solo permite visibilizar los esfuerzos realizados, sino que reafirma el compromiso de la Universidad San Marcos con una educación que responde a los retos contemporáneos, que impulsa la transformación social y que apuesta por la sostenibilidad como eje transversal de su misión institucional. Este reconocimiento internacional confirma el camino que la universidad ha decidido recorrer: uno donde la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible son pilares fundamentales para el presente y el futuro.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf