La Universidad San Marcos, en colaboración con sus instituciones hermanas en Panamá y Colombia, brinda acceso a 34 MOOCs diversos que promueven el aprendizaje técnico, la expansión cultural y el bienestar general.
Los MOOCs, por sus siglas en inglés Massive Online Open Courses (Cursos Online Masivos y Abiertos), son programas cortos autoguiados a través de una plataforma digital. Su objetivo es integrar diversos conocimientos adquiridos tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana.
Participar en un MOOC es una invitación a ampliar horizontes y adquirir una formación global. Estos cursos representan la evolución de la educación abierta en internet. Los 34 MOOCs ofrecidos por la Universidad San Marcos están diseñados para ser accesibles tanto para estudiantes de la institución como para cualquier persona externa interesada.
La información detallada sobre estos cursos se encuentra disponible en la página web de la Universidad San Marcos. Cada MOOC está estructurado para completarse en un periodo de 48 horas, brindando así una oportunidad de aprendizaje eficaz y rápida para el desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades.
La oferta de MOOCs en la página de la Universidad San Marcos abarca una amplia variedad, desde "Estilos de Vida Saludable" hasta "Creación de Tour Virtual 360° para Proyectos Académicos" y muchos más. Otros títulos incluyen "Las TIC en los Procesos de Formación", "Herramientas de Programación Neurolingüística, Coaching Digital para Emprendedores", "El arte de la resiliencia: crecimiento postraumático", "Ética para la vida", "Emprendimiento al alcance de todos", "Herramientas y prácticas para una vida feliz" y "Guía práctica para la utilización rápida y eficaz de la Normativa APA".
Estos MOOCs están cuidadosamente alineados con los NODOS del Sello Transformador de la Universidad San Marcos, que abarcan desde el Humanismo digital hasta las Habilidades digitales. Así, cada curso refleja la filosofía institucional y una visión integral de formación para sus estudiantes.
Para explorar esta gama diversa de cursos o inscribirse en alguno de ellos, simplemente haga clic aquí y déjese sorprender por un universo de nuevos y fascinantes conocimientos.
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf