- Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)
- Servicios Estudiantiles
- Bienestar Estudiantil
- Convenios Institucionales
- Campus Party

Descripción
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) es un lugar de encuentro para la comunidad universitaria con la finalidad de intercambiar información y discutir ideas, que dispone de un equipamiento físico y virtual e incentiva la creación de las habilidades informativas.
Por lo tanto, el CRAI de la U San Marcos es un centro académico con servicios de información y espacios diseñados para el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividades extracurriculares, que permiten el desarrollo integral de la comunidad universitaria.
Servicios
- Uso y reserva del laboratorio.
- Uso individual de computadoras en el salón de estudio.
- Uso de tabletas.
- Publicación de obras en el Repositorio SUWA y la Revista RAI-USAM.
- Préstamo a sala de estudio del material bibliográfico
- Préstamo a domicilio de material bibliográfico
- Préstamo Interbibliotecario
-
Renovación del material bibliográfico que se encuentra en préstamo a domicilio
-
Reserva de material bibliográfico
-
Sala de estudio grupal a Orientación a usuarios
-
Búsquedas Especializadas
-
Pizarra Informativa
-
Servicio de computadoras
-
Disponibilidad de publicaciones periódicas
-
Formación de usuarios
Estamos ubicados en el EDIFICIO B, planta baja, junto a la Sala de Estudio y laboratorio de la Universidad.
Objetivos
En los siguientes puntos, se menciona los objetivos que debe seguir un CRAI, para brindar un servicio oportuno:
- Desarrollo de un modelo constructivista de integración de las nuevas tecnologías en el aprendizaje universitario.
- Desarrollo de un contexto virtual de aprendizaje.
- Diseño, desarrollo y evaluación de un programa didáctico de aprendizaje del patrimonio universitario con e-learning.
- Laboratorio y nuevas tecnologías.
- Líneas de investigación.
- Conexión entre nuevas tecnologías, aprendizaje y currículo; en los ámbitos formal y no formal.
- Modelo de formación permanente a lo largo de la vida universitaria con soporte de Nuevas tecnologías.
- Formación del profesorado e integración curricular de las nuevas tecnologías de la información.
- Innovación educativa basada en tecnología.
Horario de Atención
Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.