El Departamento de Experiencia Estudiantil de la Universidad San Marcos tiene como misión fortalecer la formación integral de las personas estudiantes, promoviendo su desarrollo académico, profesional y humano en un marco de inclusión, equidad y en coherencia con la filosofía institucional. Conscientes de que la experiencia universitaria trasciende lo estrictamente académico, el Departamento impulsa una variedad de programas, servicios y actividades complementarias orientadas al crecimiento personal, la construcción de habilidades para la vida, el bienestar físico y la salud mental, con el propósito de fomentar una experiencia universitaria plena y significativa. Áreas de acción principales:
 
  • Promoción de la salud y el bienestar integral: servicios de atención psicológica, programas de psicoeducación, grupos de apoyo, acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad y campañas de prevención.
     
  • Fomento de la actividad física y deportiva: espacios de recreación, programas de entrenamiento y práctica deportiva que estimulan la disciplina, el autocuidado y el trabajo en equipo.
     
  • Empleabilidad y proyección profesional: talleres, asesorías y espacios de formación para la preparación en procesos de inserción laboral, entrevistas de trabajo y elaboración de currículum vitae.
     
  • Promoción de la pertinencia estudiantil: acciones que fortalecen el sentido de pertenencia, la participación activa y la vinculación con la vida universitaria.
     
  • Fortalecimiento de la comunidad de graduados: programas de actualización profesional y espacios de conexión que favorecen el crecimiento continuo y el vínculo con la institución.
     
  • Actividades extracurriculares: iniciativas culturales, artísticas y recreativas que contribuyen al desarrollo de la creatividad, la identidad y la integración comunitaria.
 
 
De esta manera, el Departamento de Experiencia Estudiantil se consolida como un pilar fundamental en la vida universitaria, propiciando de forma constante las condiciones necesarias para el desarrollo académico, físico, social y emocional de las personas estudiantes, y contribuyendo así a la formación de profesionales íntegros, resilientes y comprometidos con la sociedad.
 
 
 

Preguntas frecuentes

¿La Universidad cuenta con modalidad virtual o presencial?

Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad

¿Que opciones de pagos y financiamiento tiene la Universidad San Marcos?

Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:

https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento

¿Las carreras de la Universidad están acreditadas?

Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí 

¿Cual es el proceso de admisión?

El proceso consta de 4 simples pasos: 

1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726

2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m

3. Reuní los requisitos de admisión

  • Fotocopias del título de bachillerato en secundaria
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Fotocopias del documento de identidad por ambos lados
     

4.  Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.

¿Cuáles son nuestros canales de Atención al Estudiante?

1. Línea de Atención: 4000-8726 
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home

¿Deseas conocer más sobre la U?

Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:  
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf

Whatsapp