La Revista Académica Institucional conocida por sus siglas RAI, en su formato digital, es una publicación semestral, gratuita y de acceso abierto. La cual tiene su primer edición en los meses de junio-diciembre del 2019. Esta conformada por 4 sesiones, tituladas, Academia, Ciencias administrativas y educación, Perspectiva y Escritos Especializados.
En esta publicación periódica podrás encontrar artículos libres, artículos de opinión, escritos especializados y artículos académicos-científicos en sus diferentes secciones. Todos los artículos publicados están bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
La revista esta conformada por el comité editorial y el comité científico (con personal nacional e internacional) Cada artículo publicado en la misma debe ir de acuerdo a las líneas de investigación según las carreras impartidas en la Universidad San Marcos.
Para enviar tus publicaciones para próximas ediciones, podés enviar tu artículo no publicado en otras revista al correo [email protected]
Descripción Revista RAI - Primera Edición
1. Academia.
En esta sección podrás encontrar artículos académicos y artículos científicos de la comunidad universitaria en general, los cuales son originales, y describe resultados experimentales, nuevos conocimientos o experiencias basadas en hechos conocidos de sus autores.
Azofeifa Céspedes, A.
______________________________________________________
Marketing Digital: Una opción de crecimiento para su negocio digital
Azofeifa Céspedes, A.
______________________________________________________
Lozano Colindres, J.D. y Sandi Chinchilla, S.D.
______________________________________________________
2. Ciencias administrativas y educación.
Esta sección está compuesta por artículos libres los cuales brindan una postura personal del autor, con respecto a las líneas de investigación universitarias.
Planeando y realizando reuniones efectivas
Azofeifa Céspedes, A.
______________________________________________________
3. Perspectiva.
Esta sección incluye artículos de opinión los cuales son caracterizados por presentar la postura, valoraciones y análisis sobre determinado asunto o acontecimiento de interés del autor.
______________________________________________________
4. Escritos especializados.
En esta sección podrás encontrar información especializada de un tema en específico, referentes a las líneas de investigación universitarias.
Administración
Aspectos claves del presupuesto
Carvajal Agüero, J.
______________________________________________________
Macroeconomía y sus características
Zúñiga, M.A.
______________________________________________________
Legislación laboral obligación y deberes de los patronos
Vásquez López, M.
______________________________________________________
Emprendedurismo en Latinoamérica
Alvarado A., A.
______________________________________________________
Contabilidad
Propiedad, Planta y Equipo (NIC-16)
Pauletti, R.
______________________________________________________
Pauletti, R.
______________________________________________________
Calderón Zamora, R.
______________________________________________________
Análisis de los Estados Financieros
Calderón Zamora, R.
_________________________________________________
Mercadeo
Investigación de Mercados Organizacional
Obando, A.
______________________________________________________
El uso de la tecnología en la Investigación de Mercados
Obando, A.
______________________________________________________
Los insights y los hallazgos de los consumidores
Bejarano Chacón, C.
______________________________________________________
Los usos prácticos de la investigación en las nuevas tendencias de Marketing
Bejarano Chacón, C.
______________________________________________________
Comenzá ahora
Recibí más información de nuestra oferta académica
Contamos con ambas modalidades, recordá que somos los #1 en Educación Virtual en el país, además ya regresamos a la presencialidad en nuestra Sede en San José, siguiendo los protocolos de salud para garantizar tu experiencia universitaria. Podés ingresar al siguiente link para conocer más detalles y diferencias entre ambas modalidades
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/virtualidad/estilos-de-vida-segun-modalidad
Podés realizar tus pagos en bancos o comercios afiliados, mediante depósito o transferencia. Para más detalles podés ingresar al siguiente link:
https://www.usanmarcos.ac.cr/oferta-academica/proceso-admision/pagos-financiamiento
Todas las carreras de grado (bachilleratos y licenciaturas) y posgrados (maestrías) están autorizadas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP), además, 7 planes de estudio en modalidad presencial están acreditados por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).. Ver detalles aquí
El proceso consta de 4 simples pasos:
1. Solicitá información: Ponete en contacto con nosotros y preguntá cuanto necesités: Oferta de carreras, programas de estudio, costos y facilidades de pago; además de descuentos y convenios institucionales Llamanos a nuestra línea de atención al alumno al 4000-8726
2. Comunicate con un asesor académico: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 7:30 a.m. a 1:00 p.m
3. Reuní los requisitos de admisión
4. Formalizá tu matrícula: con un asesor virtual, visitando la sede central o un CSU.
1. Línea de Atención: 4000-8726
2. WhatsApp: 4000-8726
3. Formulario Web "Consulta Alumnos": https://www.usanmarcos.ac.cr/consulta-alumnos#/home
Ingresá a nuestras preguntas frecuentes en el siguiente enlace:
https://www.usanmarcos.ac.cr/sites/default/files/universidad-san-marcos-preguntas-frecuentes-2022.pdf