- Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)
- Servicios Estudiantiles
- Bienestar Estudiantil
- Convenios Institucionales
- Campus Party

Descripción
El quehacer universitario diario se mantiene por las funciones principales que se desempeñan, estas van de la mano con la extensión e investigación científica universitaria, desarrollo en tecnologías, cooperación académica e investigativa a nivel nacional e internacional, la divulgación científica, académica y tecnológica a través de las herramientas apropiadas, la innovación el emprendimiento y la responsabilidad social y empresarial.
Conociendo lo anterior el Comité de Investigación y Extensión Universitaria, de la Universidad San Marcos, tiene la función de crear las circunstancias para que tanto profesores como estudiantes de ambas modalidades generen, adapten y validen conocimientos científicos, planteen desarrollos tecnológicos, mediante la transmisión de la extensión, investigación y tecnología, sumado a un claro entendimiento y compromiso con el desarrollo sostenible, a nivel nacional e internacional.
Objetivo General
Generar procesos de investigación y extensión, innovadores, de impacto social y empresarial por medio del trabajo en conjunto de estudiantes, docentes e instituciones a nivel nacional e internacional, con el fin de brindar producción académica de excelencia.
Objetivos Específicos
- Fomentar y gestionar proyectos de investigación de calidad cuyos productos sean transferibles a la sociedad y a la empresa.
- Promover la participación de estudiantes y docentes de ambas modalidades, presencial y virtual, en las actividades de los procesos de investigación, extensión, desarrollo e innovación de la Universidad San Marcos y otras universidades a nivel nacional o internacional, principalmente las instituciones parte de la Red Ilumno.
- Fomentar iniciativas innovadoras exitosas de emprendimiento que sean conducidas por docentes y estudiantes de la Universidad San Marcos en la comunidad costarricense.
- Enfocar a la Universidad San Marcos en proyectos bajo la línea social y ambiental atendiendo los principios de Responsabilidad Social Empresarial.
Líneas de Conocimiento en Investigación
Administración de Empresas
1. Evaluación económica y análisis de la gestión financiera de empresas.
2. Procesos de integración económica y su impacto en las relaciones económicas internacionales.
3. Procesos de planificación estratégica en instituciones y empresas públicas y privadas.
4. Alianzas público-privadas y el impacto positivo en la sociedad a través del beneficio generado por medio de la Responsabilidad Social.
5. Elaboración, planificación y gestión de ideas y planes de negocios.
6. Planificación y gestión de recursos humanos en instituciones públicas y privadas.
Mercadeo
1. Mercadeo social y negocios inclusivos.
2. Mercadeo global.
3. Comportamiento del consumidor y la cultura.
4. Investigación de mercados.
Contaduría
1. Normativa técnica internacional en contabilidad y auditoría (NIIF-NIAS).
2. Uso de tecnologías de información para la gestión contable y auditoría.
3. Gestión tributaria y contable.
4. Contabilidad y auditoría y su responsabilidad social.
5. Costos y gestión empresarial.
Docencia
1. Innovación y nuevos enfoques educativos.
2. Incorporación de las TIC en contextos educativos.
3. La andragogía y su impacto en la sociedad actual.
4. El aporte de las neurociencias en la educación.
Administración de Empresas
|
1. Evaluación económica y análisis de la gestión financiera de empresas. 2. Procesos de integración económica y su impacto en las relaciones económicas internacionales. 3. Procesos de planificación estratégica en instituciones y empresas públicas y privadas. 4. Alianzas público-privadas y el impacto positivo en la sociedad a través del beneficio generado por medio de la Responsabilidad Social. 5. Elaboración, planificación y gestión de ideas y planes de negocios. 6. Planificación y gestión de recursos humanos en instituciones públicas y privadas. |
Mercadeo |
1. Mercadeo social y negocios inclusivos. 2. Mercadeo global. 3. Comportamiento del consumidor y la cultura. 4. Investigación de mercados. |
Contaduría |
1. Normativa técnica internacional en contabilidad y auditoría (NIIF-NIAS). 2. Uso de tecnologías de información para la gestión contable y auditoría. 3. Gestión tributaria y contable. 4. Contabilidad y auditoría y su responsabilidad social. 5. Costos y gestión empresarial. |
Docencia |
1. Innovación y nuevos enfoques educativos. 2. Incorporación de las TIC en contextos educativos. 3. La andragogía y su impacto en la sociedad actual. 4. El aporte de las neurociencias en la educación. |
Proyectos de investigación y Extensión
- ¿Cuál es el impacto que tienen, los cambios en la era digital, para el manejo de la tecnología relacionada y la información acumulada en ella, sobre las PYMES, durante el segundo semestre del 2019?
- ¿Cómo utilizar la metodología de estudio de casos, que permita el desarrollo de la investigación formativa, por parte de estudiantes y docentes, en el aula, para la generación de un banco de casos, que complemente su formación práctica?
Herramientas de Investigación
Licencias


Ofrece licencias de carácter gratuitas (Derechos de Autor) y otras herramientas legales para licenciar las publicaciones bajo la libertad del autor, protegiendo su derecho.
Documento Licencias Creative Commons
Es un programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas, conocido como una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo. Importa datos directamente desde las páginas web visualizadas en el momento.
Coordinador de Cátedra de Investigación
Coordinadora Carrera de Administración, Mercadeo y Posgrado
Jefa de CRAI
Eugenia Pérez
Gestora de Permanencia
Marcía Rodríguez
Profesora
Vannesa Howell
Directora Académica de Docencia
Mayela Picado
Coordinadora de Calidad y Desarrollo
Martes de 1 p.m. a 6 p.m.
Jueves de 11 a.m. a 6 p.m.